08 ago. 2025

Colegios critican a Abdo Benítez por silencio sobre acuerdo de Yacyretá

La Asociación de Colegios Cristianos del Paraguay criticó el silencio del presidente electo Mario Abdo Benítez en el tema de la aprobación de las notas reversales de Yacyretá a través de un comunicado emitido este viernes.

Protesta.jpeg

Los estudiantes se movilizaron en la Plaza de Armas.

David Quiroga

Los integrantes de la Asociación de Colegios Cristianos del Paraguay manifestaron su descontento con la aprobación de las notas reversarles del acuerdo de Yacyretá, firmado entre los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri. También lamentaron la actitud del futuro mandatario, Mario Abdo Benítez.

En un comunicado emitido este viernes, en el marco de las movilizaciones que se realizaron por el microcentro, recordaron que hace unos meses Abdo Benítez afirmaba que había que revisar la nota reversal, pero actualmente, tras haber sido aprobado por el Congreso y promulgado por el Poder Ejecutivo, se llamó a silencio.

Consideraron que toda persona tiene derecho a cambiar de opinión, “pero sí debe dar una explicación, más aun cuando se trata de una persona pública y futuro presidente de la Nación”. “Deberá dirigirse con una gestión transparente, por y para el pueblo”, advirtieron.

Lea más: Estudiantes secundarios rechazan acuerdo de Yacyretá

Igualmente, lamentaron la decisión del Congreso Nacional “sin debida participación y debate nacional”. Indicaron que las deudas reconocidas no fueron auditadas por la Contraloría General de la República (CGR).

Por otro lado, repudiaron a los parlamentarios que utilizan el autoblindaje como herramienta de protección y usufructo de privilegios. Instaron a los legisladores a derogar la Ley de Autoblindaje, ya que es hora de justificar el título “honorables congresistas”.

Este viernes, varios estudiantes de colegios se movilizaron en la Plaza de Armas contra las notas reversales aprobadas en el Congreso Nacional. Desde el lunes hay movilizaciones, tanto contra esta decisión del Parlamento como contra la corrupción de la clase política.

Nota relacionada: Protestan frente a la casa de Horacio Cartes contra notas reversales

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.