16 jul. 2025

Colegios critican a Abdo Benítez por silencio sobre acuerdo de Yacyretá

La Asociación de Colegios Cristianos del Paraguay criticó el silencio del presidente electo Mario Abdo Benítez en el tema de la aprobación de las notas reversales de Yacyretá a través de un comunicado emitido este viernes.

Protesta.jpeg

Los estudiantes se movilizaron en la Plaza de Armas.

David Quiroga

Los integrantes de la Asociación de Colegios Cristianos del Paraguay manifestaron su descontento con la aprobación de las notas reversarles del acuerdo de Yacyretá, firmado entre los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri. También lamentaron la actitud del futuro mandatario, Mario Abdo Benítez.

En un comunicado emitido este viernes, en el marco de las movilizaciones que se realizaron por el microcentro, recordaron que hace unos meses Abdo Benítez afirmaba que había que revisar la nota reversal, pero actualmente, tras haber sido aprobado por el Congreso y promulgado por el Poder Ejecutivo, se llamó a silencio.

Consideraron que toda persona tiene derecho a cambiar de opinión, “pero sí debe dar una explicación, más aun cuando se trata de una persona pública y futuro presidente de la Nación”. “Deberá dirigirse con una gestión transparente, por y para el pueblo”, advirtieron.

Lea más: Estudiantes secundarios rechazan acuerdo de Yacyretá

Igualmente, lamentaron la decisión del Congreso Nacional “sin debida participación y debate nacional”. Indicaron que las deudas reconocidas no fueron auditadas por la Contraloría General de la República (CGR).

Por otro lado, repudiaron a los parlamentarios que utilizan el autoblindaje como herramienta de protección y usufructo de privilegios. Instaron a los legisladores a derogar la Ley de Autoblindaje, ya que es hora de justificar el título “honorables congresistas”.

Este viernes, varios estudiantes de colegios se movilizaron en la Plaza de Armas contra las notas reversales aprobadas en el Congreso Nacional. Desde el lunes hay movilizaciones, tanto contra esta decisión del Parlamento como contra la corrupción de la clase política.

Nota relacionada: Protestan frente a la casa de Horacio Cartes contra notas reversales

Más contenido de esta sección
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía formuló acusación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa, tras un ataque con arma blanca contra el gerente de la Fundación Tesãi, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.