10 nov. 2025

Codena estudiará reapertura de albergues para quienes regresen al país

La posibilidad de abrir nuevamente los albergues transitorios para quienes regresen al país será estudiada este martes por el Consejo de Defensa Nacional (Codena) a fin de contener la circulación de otras cepas del Covid-19.

connacionales.jpg

Unos 61 compatriotas ingresaron al país provenientes de Argentina; estos serán derivados a albergues de Misiones.

Foto: @sni_paraguay.

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) reiniciará este martes sus reuniones diarias y tendrá como principal punto coordinar la posibilidad de habilitar nuevamente los albergues transitorios para quienes retornen al país.

La noticia fue confirmada por el director de Itaipú Binacional, lado paraguayo, Federico González, quien continúa como vocero del Codena.

A principios de la pandemia del Covid-19, el Gobierno dispuso albergues transitorios para quienes retornaban al país, de modo a asegurarse que los viajeros cumplan con el aislamiento sanitario.

Lea más en: Variante brasileña del virus estaría circulando en el país

Tiempo después también se habilitaron los hoteles salud mediante una alianza con el gremio hotelero para los ciudadanos que podían pagar por su estadía. Ambas medidas lograron evitar el contagio masivo.

Sin embargo, con la circulación comunitaria del virus y los gastos que representaba para el Gobierno esta medida fue levantada, a pesar de que se volvieron a abrir las fronteras y permitir los vuelos al extranjero.

Ante la explosión de casos de Covid-19 en Paraguay y la crítica situación del Brasil, desde la Dirección de Vigilancia de la Salud y la Dirección General de Migraciones ya adelantaron que también analizan las medidas que van a tomar para contener los contagios masivos.

También puede leer: Migraciones y Salud analizan endurecer controles en frontera con Brasil

El principal problema pasa por el temor de que circulen nuevas variantes de la enfermedad, que aún no fue confirmada por Salud Pública, pero sí se especula por especialistas ante la gran cantidad de paraguayos que salieron a vacacionar en el Brasil y otros países, donde ya se cuenta con otras cepas.

El médico infectólogo Tomás Balmelli indicó que existen variantes mutagénicas del Covid desde la cepa original proveniente de Wuhan, aparecida en diciembre del 2019. Pero cuatro de ellas tienen impacto epidemiológico y una de ellas es la cepa brasileña, que se ha demostrado que es más transmisible y más virulenta.

A pesar de las recomendaciones sanitarias y las cifras alarmantes en el vecino país, más de 10.000 paraguayos viajaron al Brasil durante los meses de enero y febrero de este año.

Nota relacionada: Infectólogo insta a no viajar al Brasil para evitar caos sanitario

La situación se vuelve más preocupante si se tiene en cuenta que solo en enero al menos unos 500 viajeros que ingresaron no cumplieron con el requisito de presentar al regreso un test RT-PCR con resultado negativo, o la prueba de que no han contraído el virus.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).