11 jul. 2025

Clima: Lluvias continúan este jueves y dan un corte a la ola de calor

La Dirección de Meteorología prevé que continúen las precipitaciones este jueves, acompañadas de tormentas eléctricas en gran parte del país. Las ansiadas lluvias llegaron en forma generalizada el jueves.

clima, meteorología, lluvia, tormenta.jpeg

Las lluvias continuarán en forma intermitente en el país.

Foto: Raúl Cañete.

Después de varias semanas con calor extremo y mucha humedad, la ciudadanía al fin pudo festejar el miércoles la llegada de la tan ansiada lluvia para aplacar las altas temperaturas. Las precipitaciones se dieron en gran parte del país.

El informe de Meteorología señala que la jornada de este jueves se presentará con un clima cálido en la Región Oriental y caluroso en el Chaco. Las temperaturas máximas alcanzarían los 30ºC. La humedad en el ambiente es del 93%

Se espera que las lluvias continúen en varios puntos del territorio nacional. Incluso podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y fenómenos de tiempo severo en forma puntual.

De acuerdo con el pronóstico, los temporales afectarían al norte de Concepción, norte de Amambay, Presidente Hayes y sur de Boquerón.

Para este viernes persistirían las mismas condiciones del tiempo en el norte y noreste del país. Las probabilidades de lluvias disminuirán en gran parte del país para el fin de semana.

Le puede interesar: Tan ansiada lluvia llegaría al 80% del país este miércoles, según Meteorología

En la tarde del miércoles se desarrollaron núcleos de tormentas que a su paso generaron fuertes ráfagas de vientos en algunas localidades como Paraguarí, Misiones, Itapúa, Presidente Hayes, Paraguarí, Central, Caaguazú y Caazapá.

Los acumulados más importantes se registraron en Caazapá con 63.1 milímetros de lluvia; Caaguazú con 41.6 milímetros; e Itapúa con 40.9 milímetros.

La ola de calor, que llevaba dos semanas instalada, culmina con estas tormentas y las temperaturas registrarían un descenso permitiendo un ambiente predominantemente cálido.

No obstante, para los próximos días está previsto un ascenso paulatino de las temperaturas, con un ambiente de cálido a caluroso.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.