20 nov. 2025

Ciudadanos se manifiestan contra la corrupción frente al Congreso

La organización Frente Nacional Anticorrupción se manifestó este miércoles frente al Congreso Nacional contra la corrupción. Además, los ciudadanos piden la salida de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

manifestación corruspción 3.jpeg

Manifestación contra la corrupción frente al Congreso Nacional.

Foto: Daniel Duarte.

La convocatoria ciudadana contra la corrupción tuvo como punto de encuentro la Catedral Metropolitana de Asunción, de donde partieron rumbo al Congreso Nacional, encabezados por una batucada, portando carteles y la bandera paraguaya.

Sus reclamos puntuales se dirigieron contra autoridades específicas, como el ministro de Hacienda, Benigno López, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, y los diputados Tomás Rivas, Carlos Portillo y Ulises Quintana, quienes están bajo la mira de la Justicia.

No fueron exceptuados el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, a quienes responsabilizan de las supuestas licitaciones amañadas en el marco de la pandemia del Covid-19.

5201820-Libre-1939330489_embed

Foto: Daniel Duarte.

La lista sigue con el senador Rodolfo Friedmann, investigado por el caso del almuerzo escolar en la Gobernación del Guairá, y por quien solicitan sea expulsado del Congreso Nacional para responder a un proceso penal.

El empresario Luis Villamayor, uno de los voceros del Frente Nacional Anticorrupción, dijo a NPY que hicieron entrega de una nota oficial en la que exigen acciones específicas contra las citadas autoridades.

5201823-Libre-738292562_embed

Foto: Daniel Duarte.

“Es la respuesta ciudadana a la epidemia de la corrupción sin precedente que está asolando al Paraguay en el peor momento históricamente posible. Estamos viendo que a diario se suceden los casos de corrupción y el despojo a las arcas del Estado”, expresó.

Puede interesarte: Oposición presenta libelo acusatorio para juicio a Sandra Quiñónez

Además, mencionó que uno de los pedidos prioritarios es la salida de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por supuestamente convertirse “en una cómplice” ante los hechos de corrupción.

Los líderes opositores, por su parte, ya presentaron un libelo acusatorio contra la titular del Ministerio Público, a quien intentarán someter a un juicio político por segunda vez en este año.

Se basaron en los últimos acontecimientos en que consideran que la Fiscalía actuó con sesgo; en la imputación a jóvenes liberales y en la muerte de dos niñas en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte del país.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.