17 nov. 2025

Ciudadanos protestan contra el Gobierno por cuarto día consecutivo

Por cuarto día consecutivo los ciudadanos salieron a las calles y se congregan este lunes en inmediaciones del Congreso Nacional, para exigir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

La convocatoria realizada a través de las redes sociales fue para las 18.00 de este lunes, en las calles Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, en inmediaciones del Congreso Nacional, hasta donde de a poco llegan las personas, por cuarto día consecutivo, para exigir la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Además piden la salida del vicepresidente, Hugo Velázquez.

Con banderas paraguayas, remeras albirrojas y varios carteles, la ciudadanía salió nuevamente a las calles en repudio al Gobierno Nacional, ante la crisis sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Las imágenes del levantamiento ciudadano contra la corrupción y por la crisis sanitaria

Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional se encuentra en cubriendo la zona, para garantizar plenamente el desarrollo de la manifestación, informó la comisaria María Elena Andrada, jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, en conversación con C9N.

La ciudadanía exige la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La ciudadanía exige la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Dardo Ramírez.

“Hay fotografías de las redes sociales que son verdaderas o fidedignas y hay fotografías que son del año pasado, una que se está utilizando mucho es de una caravana de una cola inmensa de vehículos de Ciudad del Este, eso es ya del año pasado, pero hay fotografías que sí reflejan que hay personas que están trasladándose hasta la capital”, añadió.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a cinco jóvenes por actos vandálicos en manifestación contra Gobierno

Además, manifestó que desde el viernes pasado están “en alerta” y que el personal está presto para dar las garantías del libre ejercicio que tienen las personas de manifestarse y si el orden público no es quebrantado, no se comete un hecho punible y no hay inicios de actos violentos, se garantizará normalmente el desarrollo de la actividad.

Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional está en el lugar.

Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional está en el lugar.

Foto: Dardo Ramírez.

Bajo los lemas #ParaguaySeLevanta y #YoEstoyParaElMarzoParaguay2021, las redes sociales sirvieron como herramienta para gestar las movilizaciones contra la corrupción y por la crisis política en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.