18 sept. 2025

Ciudadanos marcharon hasta el Congreso para pedir juicio político al Ejecutivo

Ciudadanos autoconvocados marcharon este miércoles desde el Panteón de los Héroes hasta el Congreso Nacional para exigir el juicio político del presidente de la República y su vicepresidente, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente, por el acuerdo sobre Itaipú.

manifestación

Los manifestantes marcharon desde el Panteón de los Héroes para exigir la destitución del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Foto: Daniel Duarte

Los ciudadanos, que responden a diferentes sectores de la sociedad marcharon desde el Panteón de los Héroes, alrededor de las 19.00, hasta el Congreso Nacional, con el objetivo de exigir el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, por la firma del acuerdo sobre Itaipú que, según argumentos técnicos, era desventajoso para el Paraguay.

Lea más: Más mensajes embarran al presidente Mario Abdo sobre el acuerdo

En contacto con Última Hora, Yanin Barreto, quien forma parte de un grupo de universitarios de la Universidad Nacional de Asunción, expresó que seguirán manifestándose hasta conseguir la destitución del primero y segundo del Poder Ejecutivo.

Asimismo, señaló que continuarán con las movilizaciones en los próximos días, además de endurecer las medidas de fuerza para lograr el juicio político. Entre otras cosas, refirió que la renegociación del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, en el año 2023, requiere de gente preparada y que por eso piden que se cambie de Gobierno.

Por último, mencionó que, en caso de que se logre la destitución de ambos, consideran que se debe llamar a elecciones dentro de los 90 días, ya que no tienen una buena impresión del presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, quien se encuentra en línea sucesoria directa.

Entérese más: Patria Querida se suma a pedido de juicio político contra Marito y Velázquez

De la movilización también participaron los integrantes de la Comisión Escrache Ciudadano, que constantemente se movilizan contra políticos envueltos en problemas judiciales y escándalos políticos.

La crisis política desatada por la firma de un acuerdo con Brasil, sobre la contratación de energía de Itaipú, obligó a las principales autoridades responsables del acta a dimitir, además de enfrentar al Gobierno a un pedido de juicio político presentado por los partidos de oposición, que deja al movimiento disidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Honor Colorado, con la decisión final sobre el futuro político del país.

Le puede interesar: Manifestantes exigen juicio político para Mario Abdo y Hugo Velázquez

Hasta el momento los partidos políticos de la oposición no cuentan con los votos necesarios para impulsar el juicio político, ya que el Partido Colorado cuenta con una mayoría propia en la Cámara de Diputados.

El acta bilateral firmada con el Brasil, que suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), fue finalmente cancelado por el vecino país, a pedido del Gobierno paraguayo, que en las últimas dos semanas tuvo que enfrentar movilizaciones y jugadas políticas que ponen en riesgo la continuidad del mandato de Abdo Benítez.

Nota relacionada: Diputados opositores ponen carteles para exigir el juicio político a Abdo y a Velázquez

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.