13 nov. 2025

Diputados opositores ponen carteles para exigir el jucio político a Abdo y a Velázquez

Los diputados opositores colocaron carteles en sus respectivas bancas para rechazar la impunidad y exigir el juicio político al presidente Mario Abdo y al vice Hugo Velázquez. La manifestación es por la crisis que se desató tras la firma del polémico acuerdo sobre Itaipú.

Diputados.jpeg

Los opositores buscan el juicio político contra Abdo Benítez y Hugo Velázquez.

Foto: Dardo Ramírez.

“Itaipú casa nacional. Juicio político ya!”, se puede leer en carteles ubicados en las bancadas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Encuentro Nacional (PEN) y del representante de Hagamos. “No a la impunidad”, también reza el escrito.

Los diputados opositores exigen que se inicie el proceso contra las principales cabezas del Ejecutivo, sobre todo, después de la difusión de mensajes de texto que evidenciaban el conocimiento del presidente, Mario Abdo Benítez, sobre la negociación del polémico acuerdo sobre Itaipú.

El acta que sacudió el ambiente político ya fue anulada, con la venia de Brasil, pero los ánimos aún no se calmaron. El PLRA, el PEN y Hagamos presentaron el pedido de juicio político contra Abdo Benítez, Velázquez y el ministro de Hacienda, Benigno López, por mal desempeño de funciones.

Nota relacionada: Acusación contra Mario Abdo unió a los liberales, pero no hay votos

Del lado del Ejecutivo, el mandatario se mostró desafiante debido a que cuenta con el apoyo de Honor Colorado, liderado por el ex presidente Horacio Cartes, lo cual minimiza las chances de conseguir los votos para la destitución de las mencionadas autoridades.

De acuerdo a las informaciones, 32 diputados acompañan el pedido y también solicitaron una sesión extraordinaria para estudiarlo lo antes posible. Sin embargo, se requiere de 18 legisladores más para su aprobación.

Para los opositores, hubo un manejo desprolijo, ilegal e irresponsable de las relaciones internacionales del Paraguay por parte del Ejecutivo por el acta bilateral de Itaipú. Para ellos, esto constituye un mal desempeño de funciones.

Nota relacionada: Manifestantes piden juicio político para Abdo y su vice

Recientemente, se conoció que el jefe de Estado le pidió al ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, que firme el acuerdo. Aunque, posteriormente, Abdo Benítez le tiró el fardo al ex canciller Luis Castiglioni y alegó que desconocía el contenido del documento.

Esto y las críticas recibidas hicieron que el PPQ recule y apoye el juicio político a Abdo Benítez y a Velázquez. En el caso de Hagamos, Carlos Rejala se mostró en desacuerdo con la postura del partido y apoya el proceso.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.