05 sept. 2025

Cierran servicio para delivery fronterizo por inconvenientes y para reglamentarlo

La Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicio de Pedro Juan Caballero decidió cerrar momentáneamente las carpas que se habilitaron recientemente para el delivery fronterizo al Brasil, con el objetivo de reglamentar el envío y evitar mayores inconvenientes.

delivery fronterizo
Luego de un día y medio, cierran nuevamente el servicio de delivery fronterizo para poder reglamentarlo y ante inconvenientes que se registraron.

Foto: Marciano Candia

Desde la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicio de Pedro Juan Caballero anunciaron el cierre momentáneo de las carpas habilitadas para el intercambio de mercaderías en la línea fronteriza con Ponta Porá, Brasil, que fue inaugurada hace apenas un día, informó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

Lea más: Habilitan carpas para delivery fronterizo en Pedro Juan Caballero

Esto, en el marco de las normas sanitarias por la pandemia del coronavirus (Covid-19), las leyes y decretos y ante algunos incidentes e inconvenientes que se registraron, según explicaron en un comunicado.

El servicio quedó suspendido desde las 14.00 de este miércoles y las autoridades de la Cámara se encuentran reunidas para analizar las alternativas posibles para volver a habilitar el envío.

“Dicha medida se toma con el fin de proceder a la reglamentación del uso y así evitar abusos de los usuarios y, si Dios quiere, en la brevedad posible estaremos nuevamente en funcionamiento con las normas claras para el uso de las instalaciones”, señalaron.

Indicaron que con la reglamentación se podrá velar por el cumplimiento de las normas y evitar que las instituciones encargadas suspendan la autorización con que se cuenta a la fecha.

Entérese más: Se inicia este martes la reactivación económica en la frontera

Finalmente, manifestaron que esperan la comprensión de todos los comerciantes y de la ciudadanía en general.

El presidente de la Cámara, Hugo Barreto, dijo que las carpas se abrieron de manera experimental y que ya se encuentran reunidos con los directivos y las personas contratadas para trabajar y poder definir los límites de envío.

Asimismo, señaló que ya se tenía una reglamentación, pero que no se anunció porque se buscaba probar cómo sería en la práctica el envío de mercaderías al vecino país.

Desde el mes de marzo que el Gobierno dispuso el cierre de la frontera para el ingreso de extranjeros, por lo que el comercio fronterizo se vio fuertemente afectado ante la falta de turistas.

Tras una jornada de protestas, los comerciantes consiguieron que se inicie la reactivación económica en la frontera, con la habilitación del delivery fronterizo como una de las herramientas para el efecto.

La protesta se había realizado por el ingreso masivo de mercaderías, entre ellas bebidas alcohólicas a nuestro país, y que no se encuadran en el régimen de alimentos, mientras que exigieron una circulación recíproca de mercaderías entre ambos países.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.