18 sept. 2025

Habilitan carpas para delivery fronterizo en Pedro Juan Caballero

Comerciantes de Pedro Juan Caballero, Amambay, pusieron en marcha dos puntos de entrega fronteriza situados en la Línea Internacional que conecta con la localidad de Ponta Porã, Brasil, como parte del plan de reactivación económica durante la pandemia del Covid-19.

comercio frontera

Los puntos de entrega fronterizos forman parte del plan de reactivación económica.

Foto: Marciano Candia

Son dos los toldos que serán habilitados de forma experimental por parte de la Cámara de Industria Comercios y Servicios del Amambay, con la venia del Gobierno.

Víctor Hugo Barreto, presidente de la Cámara de Comercio, explicó que la habilitación se realiza de forma experimental, pero desde el miércoles, se realizaría el lanzamiento oficial con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio.

“Creo que esto da tranquilidad a la ciudadanía y a los comerciantes. Todos ganamos con esto”, aseguró el comerciante.

Lea más: Se inicia este martes la reactivación económica en la frontera

Por su parte, el teniente coronel, Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, explicó que las fuerzas de seguridad darán cobertura a las carpas de delivery, de modo a evitar aglomeraciones y garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.

“Hemos recibido la autorización para poner en funcionamiento dos corredores de entrega fronteriza. Esto es más para comerciantes pequeños, artículos de consumo. Esto es recíproco entre los dos países. Es solo para el pasaje de mercaderías, las personas no pueden pasar”, puntualizó.

Los puntos de entrega fronterizos forman parte del plan de reactivación económica que el Ministerio de Industria y Comercio plantea para las ciudades que dependen del comercio bilateral.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.