10 nov. 2025

Habilitan carpas para delivery fronterizo en Pedro Juan Caballero

Comerciantes de Pedro Juan Caballero, Amambay, pusieron en marcha dos puntos de entrega fronteriza situados en la Línea Internacional que conecta con la localidad de Ponta Porã, Brasil, como parte del plan de reactivación económica durante la pandemia del Covid-19.

comercio frontera

Los puntos de entrega fronterizos forman parte del plan de reactivación económica.

Foto: Marciano Candia

Son dos los toldos que serán habilitados de forma experimental por parte de la Cámara de Industria Comercios y Servicios del Amambay, con la venia del Gobierno.

Víctor Hugo Barreto, presidente de la Cámara de Comercio, explicó que la habilitación se realiza de forma experimental, pero desde el miércoles, se realizaría el lanzamiento oficial con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio.

“Creo que esto da tranquilidad a la ciudadanía y a los comerciantes. Todos ganamos con esto”, aseguró el comerciante.

Lea más: Se inicia este martes la reactivación económica en la frontera

Por su parte, el teniente coronel, Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, explicó que las fuerzas de seguridad darán cobertura a las carpas de delivery, de modo a evitar aglomeraciones y garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.

“Hemos recibido la autorización para poner en funcionamiento dos corredores de entrega fronteriza. Esto es más para comerciantes pequeños, artículos de consumo. Esto es recíproco entre los dos países. Es solo para el pasaje de mercaderías, las personas no pueden pasar”, puntualizó.

Los puntos de entrega fronterizos forman parte del plan de reactivación económica que el Ministerio de Industria y Comercio plantea para las ciudades que dependen del comercio bilateral.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.