17 oct. 2025

Cierran cárcel de Concepción por 10 casos positivos de Covid-19

El Ministerio de Justicia resolvió este viernes el cierre epidemiológico de la Penitenciaría Regional de Concepción, tras confirmarse 10 casos positivos de Covid-19, en personas privadas de libertad.

cárcel Concepción.jpg

Las 10 personas ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

Las 10 personas privadas de libertad que dieron positivo al Covid-19 en la Penitenciaría Regional de Concepción ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Justicia.

El doctor Daniel Cantero, director de Salud Penitenciaria, manifestó que de los 10 casos confirmados, uno de ellos está bajo observación en la Unidad de Salud Integral con suplemento de oxígeno, los demás están con cuadros leves.

Lea más: Justicia cierra cárcel de Tacumbú tras rebrote de Covid-19

Mencionó, además, que un interno de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, está internado por un cuadro de dificultad respiratoria causada por el coronavirus.

El protocolo para mitigar la expansión del virus, que fue trabajado de manera conjunta entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud, para los centros penitenciarios y educativos fue activado en el lugar y los reclusos con casos positivos se encuentran aislados del resto de la población.

Nota relacionada: Cierran cárceles en Encarnación y CDE por casos de Covid-19

La Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo tiene 47 casos activos, la Penitenciaría Regional de Emboscada cuenta con 11 casos, uno activo, la Penitenciaría Regional de Concepción con 10 casos, Serafina Dávalos registra nueve positivos, tres de ellos activos.

Además, la Penitenciaría Nacional de Tacumbú seis casos activos, Juana María de Lara posee tres casos activos y el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, un caso activo.

Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.