12 nov. 2025

Cetrapam adelanta una cuarentena inteligente con escasos colectivos

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, refirió este jueves que el servicio de transporte en el área metropolitana será repuesto en su totalidad de manera gradual y “muy lenta”. Señaló que los ingresos del sector “se redujeron en un 85%" durante la cuarentena.

Vacío. Las unidades del transporte público  ahora circulan con escasos usuarios en estos días de aislamiento.

Vacío. Las unidades del transporte público ahora circulan con escasos usuarios en estos días de aislamiento.

En un primer momento, desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) indicaron que no podrían seguir operando desde mayo, debido a la disminución en los ingresos, a causa de la cuarentena sanitaria por el Covid-19

Sin embargo, tras muchas críticas, César Ruiz Díaz, titular del gremio, informó que el servicio de transporte público volverá a operar normalmente de manera gradual y muy lenta.

Esto, tras la implementación de la cuarentena inteligente, que contempla que gran parte del área productiva volverá a salir a las calles y necesitará trasladarse a sus lugares de trabajo.

Lea también: “No pedimos dinero, sino un rediseño para operar con los buses”, dice Cetrapam

“Estamos viniendo de 51 días, donde los ingresos se redujeron en un 85%, donde los pagos de salarios, los costos de mantenimiento, los costos fijos se tuvieron que hacer frente de recursos que no existían y la recuperación será gradual y muy lenta”, explicó Ruiz Díaz en entrevista con NPY.

Siguen negociando con el Viceministerio de Transporte

En otro momento de la entrevista, el titular de Cetrapam expresó que continúan las negociaciones con el Viceministerio de Transporte sobre cuál será el modelo a trabajar desde el próximo lunes.

Las conversaciones se dan debido a que los empresarios objetan que las condiciones económicas del sector no son las mismas para poder seguir comprando combustibles.

Lea más: Transportistas piden subsidio para seguir operando durante cuarentena

Días atrás, el presidente de Cetrapam, César Ruíz Díaz, pidió subsidio o la provisión de combustible para seguir operando ante la disminución de pasajeros, que se da en cumpliendo con las medidas establecidas para la prevención del coronavirus.

Sin embargo, días después, el mismo Ruiz Díaz sostuvo que no era un subsidio lo que pedían, sino que planteaban un rediseño operativo para mantener el servicio de buses en el área metropolitana.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.