10 oct. 2025

CEP aclara que no convocó a movilizaciones por crisis de Itaipú

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) aclararon que no convocaron a ninguna movilización para este domingo por el caso del acta bilateral con Itaipú.

melanio medina.JPG

Melanio Medina instó a que los ciudadanos se manifiesten.


Foto: Archivo.

“Ante la confusión que está generando este comunicado, aclaro que no fue autorizado por la Presidencia, y no fue publicado por la oficina de prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP)”, informaron este viernes.

Según dijeron desde el departamento de Comunicación a los medios, la convocatoria podría estar vinculada al Arzobispado, pero no a la CEP.

Lea también: Paraguay y Brasil dejan sin efecto acuerdo sobre Itaipú

“La CEP tiene un protocolo de comunicación que establece que toda comunicación oficial debe estar autorizada por la Presidencia (presidente, secretario general, oficina de prensa), Consejo Permanente o Asamblea”, especificaron.

Lea más: “Que se vayan los responsables”, exige Comité de Iglesias

En redes sociales comenzó a circular la convocatoria a una manifestación, inicialmente frente a la Catedral de Asunción y, posteriormente, frente al Congreso, del mismo monseñor Mario Melanio Medina, en representación del Comité de Iglesias.

La supuesta convocatoria era en defensa de la soberanía y la Itaipú Binacional, tras el escándalo que se generó al darse a conocer la firma de un acta bilateral entre Paraguay y Brasil sobre la compra de potencia de la usina de la hidroeléctrica.

Monseñor Medina sí habló con los medios de prensa el pasado jueves, en representación del Comité de Iglesias, y expresó el rechazo del gremio a la firma del acuerdo, y anunciaron que permanecerían en vigilia hasta lograr la destitución del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vice presidente Hugo Velázquez.

El polémico acuerdo quedó sin efecto tras la crisis política que se desató en los últimos días y que sacó del cargo a varios altos funcionarios del Gobierno de Mario Abdo Benítez, como el ex canciller Luis Alberto Castiglioni y el director paraguayo de la Itaipú, José Alderete.

Más contenido de esta sección
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.