22 jul. 2025

Censo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
De acuerdo con el titular del INE, Iván Ojeda, el 52% de la población paraguaya corresponde a personas solteras y solo 21% son casados. Estos datos serán comparados tras la verificación de los cuestionarios del Censo Nacional 2022.
Después de 10 años, Paraguay volvió a levantar un censo de población y viviendas en medio de una amplia expectativa ciudadana y de algunos problemas que enturbiaron el día clave, ya que la cantidad de censistas no fue suficiente para lograr la cobertura planificada en algunas áreas urbanas. Esto suscitó una fuerte crítica por parte de la ciudadanía que fue aprovechada por políticos para ganar espacio en la prensa y en las redes en pleno periodo electoral. Durante los días restantes, gracias a una actividad prevista anticipadamente por el INE, se espera solucionar la contrariedad inicial, así que esperemos contar con información censal de calidad en unos meses más.
El INE informó este martes que el pago a los censistas y supervisores voluntarios del pasado 9 de noviembre será una vez que se finalice el proceso de verificación de la lista. Aseguró que aún no se realizó ningún desembolso.
El proceso de recuperación de datos para el Censo 2022 continúa este domingo, con 800 censistas recorriendo los barrios de Asunción y el Departamento Central.
Tras la masiva deserción para el cuestionado Censo Nacional 2022, el INE comenzó el proceso de recuperación de datos en Asunción y Central, que durará 15 días.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, aseguró que tienen bien identificadas las zonas donde no llegaron los censistas y afirmó que van a alcanzar todos esos lugares. Muchas personas reclamaron que no fueron censadas.
Legisladores señalaron este jueves que no se descarta la posibilidad de realizar un pedido de interpelación al director del INE, Iván Ojeda, tras el fracaso del Censo Nacional 2022. Asimismo, en el Senado ya plantearon tratar sobre tablas un pedido de informe al INE.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, celebra su cumpleaños 51 lejos de la realidad del país. En su ausencia, el censo registró una notable desorganización que fue criticada por varios sectores.
Norma Medina, directora de Estadísticas Sociales y Demográficas, sostuvo que el país debe apuntar a la realización de censos con cuestionarios cortos o a través de correo electrónico.
Desde bien temprano, miles de voluntarios del Censo Nacional 2022 recorren distintos puntos del país a fin de recabar datos sobre la población, que mostró un alto acatamiento ante el pedido de las autoridades de permanecer en sus casas.
La Policía Nacional aprehendió a tres jóvenes sospechosos del asalto a una joven censista en Concepción, ocurrido durante la mañana de este miércoles.
Una censista fue asaltada por tres desconocidos que se movilizaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en Concepción cuando la joven salía de una vivienda que acababa de visitar.
El microcentro de Ciudad del Este está totalmente paralizado. Los comerciantes acataron el feriado por Censo Nacional 2022. Es nulo el movimiento en el Puente de la Amistad.
Imágenes tomadas en varios puntos de Asunción muestran calles completamente vacías reflejando el alto acatamiento ciudadano de permanecer en sus casas para participar del Censo Nacional 2022, que se inició este miércoles en todo el país.
La coordinadora del Censo Indígena, Nélida Otazú, resaltó la importancia de la lengua para lograr buenos resultados en las comunidades nativas. La recolección de datos en este caso durará dos semanas.
El Censo Nacional 2022 arrancó este miércoles con la primera vivienda registrada, ubicada en el barrio Villa Aurelia de la ciudad de Asunción. El propietario de la casa señaló que todo fue muy rápido y pidió a la ciudadanía colaborar con los censistas.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, aclaró que las personas deben ser censadas en el sitio en el que pasaron las 00:00 del miércoles 9 de noviembre. Citó, como ejemplo, a las trabajadoras domésticas y choferes, entre otros.
El servicio de buses de corta y mediana distancia se suspenderá durante el feriado nacional por el Censo Nacional, mientras que el transporte internacional operará con normalidad.
Los paraguayos ya se preparan este martes para lo que será el primer Censo Nacional pospandemia del Covid-19. Se realizará este miércoles 9 de noviembre, día decretado como feriado nacional para el desarrollo de la actividad.
El Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 es un gran acontecimiento y es un hecho de importancia capital para el país. Un censo es por excelencia un instrumento que permite observar los cambios que va teniendo la población y responder preguntas vitales, además de conocer el total de la población, podremos saber: ¿Sigue siendo mayoritaria la población joven? ¿Existe más población mayor? ¿Paraguay es más urbano que rural? Toda esa información es esencial para la formulación de las políticas públicas.
Los trabajadores esenciales que viven solos y que no pudiesen recibir a los censistas, durante el Censo 2022, pueden comunicar la situación al número gratuito 178.
A pocos días del Censo Nacional 2022, que se realizará el miércoles, de 5:00 a 18:00, desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) resaltaron la importancia de permanecer en la casa, sin importar que ya hayan sido censados.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, instó a todos los feligreses a participar del Censo 2022, que se realizará en todo el país el próximo miércoles.
El Censo Nacional 2022 se realizará el próximo miércoles 9 de noviembre, de 5:00 a 18:00, en todo el territorio nacional. Ese día, los ciudadanos deben permanecer en sus casas y solo funcionarán servicios esenciales.
El politólogo José Tomás Sánchez resaltó la importancia de la realización del Censo 2022, ya que la recolección de datos permitirá trazar políticas públicas precisas para el país.
La ley 6670 establece millonarias multas para aquellas personas que se nieguen a brindar información durante la jornada de recolección de datos. No obstante, desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), apelan a la conciencia ciudadana antes que a las sanciones.
El titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, expresó su preocupación debido a que a menos de un mes del Censo 2022 aún no se cuentan con los censistas requeridos para el relevamiento de datos.