25 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar la jornada

censistas censo nacional 2022_38677968.jpg

A punto. Cada censista llevará su cédula en el portacredencial para dar mayor seguridad.

Clima

La Dirección de Meteorología prevé para este jueves un clima fresco a cálido y sin lluvias.

Cortes de luz programados

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que realizará cortes de luz por trabajos programados en el km. 16 Monday, Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, mientras que en el Departamento Central las interrupciones serán en los barrios Nazareth (Asunción), Mora Cué y Yka’a (Luque), San Juan (Fernando de la Mora) y Isla Aveiro (Mariano Roque Alonso).

Senado estudia reducción de ANDE y otros temas

La Cámara de Senadores realiza este jueves su sesión ordinaria, desde las 9:00, en la que abordará 16 puntos, entre ellos sobre la reducción del costo de la tarifa eléctrica de la ANDE, sobre la nacionalidad paraguaya natural y múltiple, la modificación de ley del Ministerio de la Vivienda, una modificación en el sistema tributario, entre otros.

Continúa el Censo 2022

Desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) aclaran que el Censo 2022 prevé un periodo de recuperación para reagendar la visita para días posteriores a la jornada censal del miércoles 9 de noviembre. Esto afecta a ciudadanos no censados. Se podrá programar la visita de los censistas desde hoy en adelante, llamando al 178 o el 911, dando su número de cédula y la dirección exacta, donde se coordinará la cita, en horario de 07.00 a 18.00. En tanto, durante las próximas dos semanas continuará el censo rural e indígena.

Hay 274 vacancias laborales

Con miras a promover el empleo, el Ministerio de Trabajo informa de un total de 274 vacancias laborales para esta semana. Estas son para Asunción, Colonias Unidas, Encarnación, Luque, Fernando de la Mora, Coronel Bogado y Villa Elisa. Más detalles en la web del Ministerio de Trabajo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.