05 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar la jornada

censistas censo nacional 2022_38677968.jpg

A punto. Cada censista llevará su cédula en el portacredencial para dar mayor seguridad.

Clima

La Dirección de Meteorología prevé para este jueves un clima fresco a cálido y sin lluvias.

Cortes de luz programados

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que realizará cortes de luz por trabajos programados en el km. 16 Monday, Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, mientras que en el Departamento Central las interrupciones serán en los barrios Nazareth (Asunción), Mora Cué y Yka’a (Luque), San Juan (Fernando de la Mora) y Isla Aveiro (Mariano Roque Alonso).

Senado estudia reducción de ANDE y otros temas

La Cámara de Senadores realiza este jueves su sesión ordinaria, desde las 9:00, en la que abordará 16 puntos, entre ellos sobre la reducción del costo de la tarifa eléctrica de la ANDE, sobre la nacionalidad paraguaya natural y múltiple, la modificación de ley del Ministerio de la Vivienda, una modificación en el sistema tributario, entre otros.

Continúa el Censo 2022

Desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) aclaran que el Censo 2022 prevé un periodo de recuperación para reagendar la visita para días posteriores a la jornada censal del miércoles 9 de noviembre. Esto afecta a ciudadanos no censados. Se podrá programar la visita de los censistas desde hoy en adelante, llamando al 178 o el 911, dando su número de cédula y la dirección exacta, donde se coordinará la cita, en horario de 07.00 a 18.00. En tanto, durante las próximas dos semanas continuará el censo rural e indígena.

Hay 274 vacancias laborales

Con miras a promover el empleo, el Ministerio de Trabajo informa de un total de 274 vacancias laborales para esta semana. Estas son para Asunción, Colonias Unidas, Encarnación, Luque, Fernando de la Mora, Coronel Bogado y Villa Elisa. Más detalles en la web del Ministerio de Trabajo.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.