11 jul. 2025

A menos de un mes del Censo 2022, aún faltan censistas

El titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, expresó su preocupación debido a que a menos de un mes del Censo 2022 aún no se cuentan con los censistas requeridos para el relevamiento de datos.

censo 2022

El 9 de noviembre, el país quedará paralizado de 05:00 a 18:00.

Foto: Gentileza.

Iván Ojeda comentó que en algunos departamentos del país ya se han superado la cantidad de voluntarios, pero en la zona urbana, principalmente en Central, aún no se cuenta con la totalidad de censistas

“Estamos rondando las 140.000 personas y requerimos de 210.000 para censistas y supervisores. Estamos hablando con el personal militar, policial y con los funcionarios públicos, viendo incentivos como días libres. Asimismo, los estudiantes universitarios que podrán computar como extensión universitaria”, dijo Ojeda.

El titular del INE conversó con los medios de comunicación tras una jornada de organización que tuvo como sede el Congreso Nacional.

Censo: Personal policial y de salud podrá salir de casa

Ojeda recordó que los censistas contarán con distintivos y que de 05.00 a 18.00 del 9 de noviembre solo los trabajadores esenciales que acrediten sus labores podrán salir de sus domicilios.

“Estamos reglamentando la ley y hemos propuesto como servicios esenciales los hospitales, los servicios de seguridad y los comunicadores”, dijo Iván Ojeda.

El titular del Instituto Nacional de Estadísticas recodó que el Censo tiene una gran importancia para la aplicación de políticas públicas por parte del Estado.

El Censo 2022 se realiza 10 años después del último relevamiento de datos realizados en el país. La Ley 6.987 declara feriado nacional para el 9 de noviembre para la realización de dicha actividad.

Para el Censo, el INE contará con USD 46 millones que fueron aprobados por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.