09 nov. 2025

Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

De acuerdo con el titular del INE, Iván Ojeda, el 52% de la población paraguaya corresponde a personas solteras y solo 21% son casados. Estos datos serán comparados tras la verificación de los cuestionarios del Censo Nacional 2022.

Casamiento.png

Según datos del INE, solo el 21% de los paraguayos están casados.

Foto: La Voz

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, afirmó este lunes, a través de radio Monumental 1080 AM, que, de acuerdo con datos de la última encuesta permanente de hogares, correspondientes al tercer trimestre del año 2021, actualmente solo el 21% de los paraguayos se encuentran casados, mientras que el 52% corresponde a personas solteras.

En tanto 20% viven en unión libre, 4% son viudos, 2,2% se separaron sin haber firmado oficialmente el divorcio y 0,4% ya están divorciados.

Seguidamente, Ojeda señaló que el 80% de los niños que se inscriben en el Registro Civil son hijos de padres no casados, por lo que dijo que “posiblemente estamos ante una situación de una nueva reconfiguración de las familias paraguayas pospandemia”.

https://twitter.com/AM_1080/status/1597191277589692422

El 10% de las viviendas tienen como único componente a una sola persona, mientras que el 46% de los hogares son nucleares, es decir, están conformados por el padre, la madre y los hijos.

En tanto, el 29% son hogares nucleares extendidos, debido a que en la casa también viven otros familiares, como tíos y primos, mientras que el 12% de las familias son incompletas, ya que falta la mamá o el papá.

5320001-Libre-1288757557_embed

Lea más: INE afirma que el Censo 2022 alcanzó cifra histórica de 97,5% a nivel país

El titular del INE manifestó que todos estos datos serán comparados tras el proceso de verificación de los cuestionarios del Censo Nacional 2022. En ese sentido, dijo que en caso de que algunos formularios generen dudas, los funcionarios volverán a visitar las casas.

Iván Ojeda recordó que el periodo de recuperación de datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 ya se cerró días pasados y que se llegó a un 97,5% de cobertura en Asunción y Central, coincidiendo con el censo en zonas rurales, que llegó a un 97,9%.

Mientras tanto, en el censo en las comunidades indígenas se alcanzó una cobertura del 98%, llegando a las 782 comunidades de los 19 pueblos de todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.