26 ago. 2025

Censo Indígena: “Tenemos gran diversidad étnica y lingüística”

La coordinadora del Censo Indígena, Nélida Otazú, resaltó la importancia de la lengua para lograr buenos resultados en las comunidades nativas. La recolección de datos en este caso durará dos semanas.

Comunidad indígena.jpg

El Censo Indígena se extenderá por dos semanas. Foto: Archivo ÚH

Así como sucede este miércoles con la población nacional, el censo de las poblaciones indígenas también se inició en esta jornada.

Sin embargo, se extenderá durante dos semanas debido a que se tiene mayor dificultad para llegar hasta las comunidades.

En ese sentido, la coordinadora del Censo Indígena, Nélida Otazú, indicó que cuentan con una gran organización para llevar adelante esta tarea.

“Si bien la población indígena es más pequeña que la población nacional, tenemos una gran diversidad étnica y lingüística”, expresó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Censo 2022: Instan a quedarse en la casa y reiteran confidencialidad

Otazú mencionó que el 100% de los censistas y los supervisores zonales son nativos que viven en la propia comunidad a ser censada.

“Ellos van a estar realizando el censo y lo harán en su propia lengua. Tenemos indígenas distribuidos en cinco grupos lingüísticos. Por eso es importante la lengua”, afirmó.

La intención es que las comunidades nativas puedan escuchar las preguntas y responder adecuadamente utilizando su dialecto.

“Tenemos una inmensa riqueza de diversidad cultural y con esto vamos a estar visibilizando. Tenemos dos semanas para poder cumplir”, indicó.

La coordinadora también explicó que las comunidades responderán dos cuestionarios, uno referente a las preguntas generales sobre la población y otra relacionada con la misma comunidad.

Nota relacionada: Primer censado: “Fue rápido, no es complicado y no piden firmar nada”

Datos del Censo Nacional

Un total de 210.000 censistas fueron distribuidos en los diferentes distritos del país para levantar los datos de la población.

65 preguntas están contenidas en el cuestionario que cada encuestador formulará al jefe o jefa de hogar.

178 es la línea gratuita que habilitó el INE para que la gente pueda llamar, de forma gratuita, ante dudas o consultas.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.