19 oct. 2025

Censo Indígena: “Tenemos gran diversidad étnica y lingüística”

La coordinadora del Censo Indígena, Nélida Otazú, resaltó la importancia de la lengua para lograr buenos resultados en las comunidades nativas. La recolección de datos en este caso durará dos semanas.

Comunidad indígena.jpg

El Censo Indígena se extenderá por dos semanas. Foto: Archivo ÚH

Así como sucede este miércoles con la población nacional, el censo de las poblaciones indígenas también se inició en esta jornada.

Sin embargo, se extenderá durante dos semanas debido a que se tiene mayor dificultad para llegar hasta las comunidades.

En ese sentido, la coordinadora del Censo Indígena, Nélida Otazú, indicó que cuentan con una gran organización para llevar adelante esta tarea.

“Si bien la población indígena es más pequeña que la población nacional, tenemos una gran diversidad étnica y lingüística”, expresó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Censo 2022: Instan a quedarse en la casa y reiteran confidencialidad

Otazú mencionó que el 100% de los censistas y los supervisores zonales son nativos que viven en la propia comunidad a ser censada.

“Ellos van a estar realizando el censo y lo harán en su propia lengua. Tenemos indígenas distribuidos en cinco grupos lingüísticos. Por eso es importante la lengua”, afirmó.

La intención es que las comunidades nativas puedan escuchar las preguntas y responder adecuadamente utilizando su dialecto.

“Tenemos una inmensa riqueza de diversidad cultural y con esto vamos a estar visibilizando. Tenemos dos semanas para poder cumplir”, indicó.

La coordinadora también explicó que las comunidades responderán dos cuestionarios, uno referente a las preguntas generales sobre la población y otra relacionada con la misma comunidad.

Nota relacionada: Primer censado: “Fue rápido, no es complicado y no piden firmar nada”

Datos del Censo Nacional

Un total de 210.000 censistas fueron distribuidos en los diferentes distritos del país para levantar los datos de la población.

65 preguntas están contenidas en el cuestionario que cada encuestador formulará al jefe o jefa de hogar.

178 es la línea gratuita que habilitó el INE para que la gente pueda llamar, de forma gratuita, ante dudas o consultas.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.