04 sept. 2025

Celebran obras en una escuela caacupeña, donadas por Japón

Los niños y niñas de una institución educativa de Caacupé celebraron la inauguración de unas mejoras edilicias que pudieron llevarse a cabo mediante una donación del Gobierno de Japón.

La comunidad educativa de la Escuela Básica N° 3.430 “Presbítero Daniel Escurra”, de Caacupé –Departamento de Cordillera- estuvo de fiesta el miércoles 30 de julio. Al tiempo de celebrar el Día Internacional de la Amistad, allí celebraron la inauguración de unas obras ejecutadas gracias a una cooperación oficial del Gobierno de Japón.

En el proyecto denominado “Proyecto de mejoramiento de Ambiente Educativo”, el país nipón destinó USD 61.350 para levantar un tinglado imponente y moderno así como para la construcción de murallas alrededor de la institución.

El estreno de estas obras fue muy emotivo puesto que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y toda la comunidad educativa demostraron sus cualidades artísticas –con canto, danza y otras presentaciones- que dedicaron al Gobierno del Japón y a las autoridades locales presentes.

El tinglado, en particular, será de mucha utilidad para la escuela, ya que se podrán realizar varias actividades educativas. Ese sitio, hasta hace poco, se llenaba de agua cuando llovía; así como durante el invierno el frío pelaba, en el verano el calor era insoportable.

La obra había iniciado con la gestión de la entonces directora, la Prof. Sabina Lezcano de Paredes, en diciembre del año pasado. En tan solo un mes lograron culminar la obra.

La felicidad de los alumnos de la institución se reflejó en sus rostros con sus sonrisas inocentes y sinceras. La inauguración culminó con exposiciones realizadas por los escolares, así como con la entrega de regalos y loas al pueblo japonés.

Del acto oficial de inauguración formaron parte: el embajador de país nipón, Katsumi Itagaki, la otra representante Lucía Megumi Haramoto y Suga Kohei, encargado de la cooperación económica de la Embajada de Japón. Otras autoridades presentes como la Directora departamental de Educación, Cinthia Olmedo Leite, el intendente caacupeño, Lic. Diego Riveros, el cura párroco Miguel Mendoza y representantes de la gobernación, Lic. Cristian Bedoya, docentes y padres de familia.

Más contenido de esta sección
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.