05 sept. 2025

Bachi Núñez asegura que se busca dar “más estabilidad” al Congreso con su mandato hasta 2028

El senador Basilio Bachi Núñez dice que con la extensión de su mandato se dará más estabilidad al Congreso y no habrá repartija de cargos. Como vicepresidente primero será electo el senador Natalicio Chase y Dionisio Amarilla seguirá como vicepresidente segundo.

bachii.jfif

Basilio Núñez estará al frente del Congreso hasta el 2028.

Foto: Gentileza

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defiende el cambio del reglamento para perpetuarse al frente de la institución hasta el 2028.

Sostuvo que habrá más estabilidad en el Congreso y se pondrá fin a la “repartija de cargos”.

“Con cada elección, como se hacía en periodos anteriores cuando en cada año se elegía presidente del Congreso, se repartían cargos, nombramientos, contratos en entidades binacionales”, indicó.

“Eso terminó, gracias al apoyo de los colegas que presentaron ese proyecto de modificación del reglamento”, señaló.

Lea más: Bachi, ¿presidente del Congreso hasta el 2028?: Opositores advierten nuevo atropello del cartismo

El senador Natalicio Chase confirmó que será electo como vicepresidente primero y seguirá como líder de la bancada cartista.

“Yo creo que ha hecho un gran trabajo desde que es presidente del Congreso”, dijo Chase sobre Núñez.

Explicó que durante la sesión, el pleno se constituirá en comisión para analizar el cambio del reglamento y luego se analizará como un punto de orden del día.

Lea más: Cartismo prepara nuevo cambio de reglamento para que Bachi sea presidente hasta el 2028

Acerca de la situación del senador Hernán Rivas, quien está acusado por poseer un título falso para ir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Chase dijo que el caso está en otra instancia, en otro poder del Estado.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.