15 ago. 2025

CBI apela fallo de juez para que Cartes comparezca y declare

El senador Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero, presentó una apelación al fallo del juez Raúl Florentín, que resolvió que el ex presidente de la República Horacio Cartes no está obligado a comparecer para declarar.

Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes dijo que intenta no hablar de su principal adversario para la titularidad de la ANR, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

El senador Jorge Querey presentó este jueves una apelación al fallo del juez Raúl Florentín por improcedente en relación con la comparecencia del ex presidente Horacio Cartes ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero.

Mediante un tuit, el titular de la CBI señaló que el ex titular del Ejecutivo “no se encuentra por encima de las leyes ni puede evitar las obligaciones emergentes de la Constitución Nacional”. Igualmente, remarcó que está obligado a presentarse ante la comisión.

Embed

En su momento, el magistrado alegó que Cartes puede responder a la CBI por escrito y que no está obligado a presentarse, debido a que puede hacer uso de sus fueros como senador vitalicio. A través de una resolución rechazó el pedido de citarle con auxilio de la fuerza pública.

Lea más: Cartes se rehúsa a asistir a otra convocatoria de comisión sobre lavado de dinero

Días atrás, el abogado de Horacio Cartes comunicó que el ex presidente responderá por escrito las consultas que se tengan. Cartes fue convocado el martes pasado y no asistió.

La primera vez que citaron a Cartes fue el 2 de agosto pasado, pero un día antes informó, a través de una nota, que no asistiría y pidió que se le enviaran las preguntas por escrito. Los jueces Florentín y Humberto Otazú se habían declarado sin competencia para atender el pedido de la CBI, sobre la convocatoria al líder del movimiento Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).