26 jul. 2025

Cavialpa y Capaco piden a Diputados aprobar USD 200 millones para obras

La Cámara Vial Paraguaya y la Cámara Paraguaya de la Construcción se reunieron con integrantes de Diputados con el objetivo de solicitar la aprobación de un préstamo de USD 200 millones para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

capaco y cavialpa.jpg

Representantes de la Capaco y la Cavialpa pidieron al presidente de la Cámara de Diputados la aprobación de préstamo al MOPC.

@DiputadosPy

Representantes de la Cavialpa y la Capaco se reunieron este lunes con el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, para solicitar el tratamiento de un acuerdo de préstamo programático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los gremios apelan a que la Cámara Baja trate el pedido a fin de que antes de fin de año la cartera de Obras tenga fondos para cubrir sus compromisos o deudas con las empresas constructoras, según informó el portal oficial de Diputados.

El presidente de la Cavialpa, Reinaldo Delgado, explicó que se trata de un crédito disponible de USD 200 millones, de los cuales el MOPC estaría utilizando USD 100 millones este año, mientras que el resto se dejaría para el 2019. Este préstamo ya fue aprobado en el Senado, pero está pendiente de estudio en Diputados.

Nota relacionada: Otro crédito de USD 100 millones del BID para no “parar” obras

Delgado aclaró que existe una deuda acumulada entre el MOPC y las empresas constructoras y que, de no aprobarse el préstamo, irá creciendo para finales de año.

El empresario mencionó que hay una buena predisposición de parte de la Cámara de Diputados para la aprobación y aseguró que con la disposición de los fondos se evitarán posibles paralizaciones de las obras a nivel nacional.

Ambos gremios de la construcción estiman que la cartera debe entre USD 50 y 60 millones en lo que va del año y que incluso se tienen compromisos pendientes de pago, correspondientes al año pasado.

Más detalles: Wiens soporta primera crisis financiera por deudas a las vialeras

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.