18 sept. 2025

Caso Pecci: Horacio Cartes deberá defenderse en Colombia, según veedor

Tras la declaración de Francisco Luis Correa Galeano, quien acusó a Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, de planear el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, el ex presidente de Paraguay deberá comparecer ante la Justicia colombiana y probar su inocencia, según el veedor de Cartagena, Erick Urueta.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes deberá comparecer ante la Justicia colombiana y demostrar que acusación de Francisco Correa Galeano es mentira.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

El veedor (un oficial de justicia) de Cartagena, Erick Urueta, sostuvo que el ex presidente Horacio Cartes “tendrá que comparecer ante la Justicia, a través de sus abogados, y probar que de lo que está diciendo Luis Correa (Galeano) es una mentira y de no poder negar esto, tendrá que enfrentarse a un juicio”, explicó en una radio local.

Esto, porque el pasado viernes Correa Galeano, acusado de ser uno de los articuladores del crimen del fiscal Marcelo Pecci, apuntó directamente a Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como los supuestos autores morales.

Puede interesarle: Caso Pecci: Fiscalía analiza posibles tipos penales, tras supuesta vinculación de Cartes y Tío Rico

Si bien Cartes salió a negar la vinculación y expresó su indignación “por una acusación infundada”, Urbiera señaló que “será la Justicia la que entre a analizar si las pruebas entregadas por (Francisco Luis Correa) Galeano son veraces en torno a esta acusación del ex presidente”.

El veedor calificó como “muy delicada” la acusación contra Cartes que hizo dentro un proceso legal.

Señaló que no entendería los motivos por los cuales Correa Galeano le mencionaría al ex presidente, pero expresó que “algo debe haber y hay un dicho que dice que ‘cuando río suena, es porque piedras lleva”.

También puede leer: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

Asimismo, recordó la vez que mencionó que “no descartaba la posibilidad de que altos funcionarios estuvieses vinculados a este asesinato”.

Para Urueta, esta información “hay que manejarlo en el sentido de que las autoridades de Paraguay deben prestar mucha colaboración con el Gobierno colombiano”.

Por otra parte, el veedor colombiano indicó que si las declaraciones de Correa Galeano son falsas, el mismo “se expondría a un falso testimonio que también tiene una condena en Colombia”.

En Colombia, un veedor cumple un papel muy importante dentro de cualquier proceso y es un vigilante de que en el juicio se cumplan las normas y se siga dentro de los parámetros establecidos.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.