20 jul. 2025

Caso Pecci: Fiscalía analiza posibles tipos penales, tras supuesta vinculación de Cartes y Tío Rico

La Fiscalía analiza posibles tipos penales tras las declaraciones del testigo clave, del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, quien acusó al ex presidente de la República Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como los supuestos autores morales.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue acusado por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Archivo ÚH.

El director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Manuel Doldán, podría viajar a Colombia para obtener mayores informaciones y evidencias en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022, en Colombia.

Se resalta que la complejidad de los hechos aludidos requieren análisis minuciosos y profundos para dar respuestas certeras a la ciudadanía. Así, una vez culminada esta etapa, se llevarán a cabo los procedimientos que correspondan en derecho, informó el Ministerio Público.

Francisco Luis Correa Galeano, uno de los acusados por el crimen de Marcelo Pecci, afirmó el viernes pasado que el ex presidente Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, estuvieron involucrados en el asesinato. De hecho, el fiscal Doldán estuvo escuchando sus declaraciones vía Zoom.

Lea más: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

Correa Galeano explicó en su declaración que “el homicidio de Pecci viene porque detuvo a Insfrán Galeano, Tío Rico, y por molestias del presidente del Paraguay, Horacio Cartes”. “Le había metido preso a un hermano cada uno”, expresó.

Aseguró que la orden de matarlo salió de Paraguay. “Fueron los que empezaron a planear y contactaron a los hermanos Pérez Hoyos y a Margaret”, añadió. Explicó que la información salió desde Paraguay, desde el día que Pecci se casó y los días que iba a estar en Cartagena.

Nota relacionada: Cartes se siente indignado y afirma que hay un montaje

Indicó que el crimen se planeó en Medellín. El objetivo, señaló, lo tenían todo claro los involucrados: matar a Pecci.

Por el caso, está también acusada Margaret Chacón Zúñiga, como financista. Mientras que Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, así como también Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño ya fueron condenados.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.