03 oct. 2023

Caso Itaipú: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

El Ministerio Público confirmó este miércoles un equipo de tres agentes que estarán a cargo de la investigación sobre las supuestas irregularidades en el marco de la firma del acta bilateral entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú. Los hechos indagados son lesión de confianza y traición a la Patria.

Itaipú Binacional.jpg

El polémico acuerdo y la crisis política en Paraguay se hace eco en el mundo.


Foto: EFE.

El Ministerio Público confirmó a los fiscales Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci para encabezar las investigaciones sobre el polémico acuerdo firmado sobre la Itaipú.

La conformación del equipo se estableció a raíz de la denuncia formal presentada por ciudadanos en contra de las cuatro ex autoridades involucradas en la negociación de la polémica acta.

Según informó la institución, los hechos punibles a ser indagados inicialmente son lesión de confianza y traición a la Patria.

“La Fiscalía General del Estado proveerá todos los medios y recursos necesarios para la investigación y esclarecer los hechos denunciados”, escribió la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, en su cuenta de Twitter.

Embed

Nota relacionada: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

La denuncia se presentó el martes por el abogado Tadeo Ávalos, quien acusó de responsables al ex canciller, Luis Alberto Castiglioni; el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez; el ex embajador paraguayo ante Brasil, Hugo Saguier Caballero y el ex director paraguayo de Itaipú, José Alderete.

El equipo fiscal también fue conformado luego de que el Gobierno de Mario Abdo haya anunciado, este miércoles, la apertura de una investigación sobre el polémico acuerdo.

Por parte del Poder Ejecutivo, el procedimiento será encabezado por el ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández.

Lea más: Hugo Velázquez dará explicaciones en sesión extra de Diputados

La disposición es esclarecer la situación y, si corresponde, iniciar una investigación penal.

Las nuevas directrices de Mario Abdo Benítez surgieron luego del escándalo en el que se vio envuelto el vicepresidente Hugo Velázquez, quien habría influenciado para la eliminación de un artículo del acuerdo que permitía a Paraguay comercializar energía en el mercado brasileño.

Más contenido de esta sección
Tras el pedido del presidente Santiago Peña ante las críticas por las ocupaciones o invasiones vip en costosas tierras públicas en Remansito, Villa Hayes, la Procuraduría General de la República anunció que ejerció acciones judiciales en contra de quienes las ocupan de forma ilegal.
Docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron la decisión de aplazar la amenaza de paro total a la espera del cumplimiento del compromiso que tomó el Ministerio de Economía y Finanzas a favor de la nivelación salarial.
Los familiares del militar asesinado Líder Ríos, quien también era conductor de una plataforma de viajes, exigen que el Gobierno les brinde información “responsable” sobre el paradero del policía Oliver Daniel Lezcano, el principal sospechoso del crimen. También piden seguridad por temor a que el uniformado se haya fugado.
El partido de básquet entre Colonias Gold y Olimpia Kings terminó suspendido a raíz de los incidentes que se originaron entre dos jugadores de los equipos rivales. Uno de ellos fue demorado por más de dos horas en Itapúa, donde se realizaron dos denuncias del caso.
Médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se movilizan este martes en contra de las desigualdades salariales del personal de blanco.
El Ministerio Público imputó por homicidio culposo a un oficial ayudante de la Policía Nacional, quien embistió a un adolescente de 17 años en Fernando de la Mora, zona Sur. La víctima estaba a unos 32 metros del lugar del accidente cuando llegaron los intervinientes.