17 may. 2025

Caso Itaipú: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

El Ministerio Público confirmó este miércoles un equipo de tres agentes que estarán a cargo de la investigación sobre las supuestas irregularidades en el marco de la firma del acta bilateral entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú. Los hechos indagados son lesión de confianza y traición a la Patria.

Itaipú Binacional.jpg

El polémico acuerdo y la crisis política en Paraguay se hace eco en el mundo.


Foto: EFE.

El Ministerio Público confirmó a los fiscales Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci para encabezar las investigaciones sobre el polémico acuerdo firmado sobre la Itaipú.

La conformación del equipo se estableció a raíz de la denuncia formal presentada por ciudadanos en contra de las cuatro ex autoridades involucradas en la negociación de la polémica acta.

Según informó la institución, los hechos punibles a ser indagados inicialmente son lesión de confianza y traición a la Patria.

“La Fiscalía General del Estado proveerá todos los medios y recursos necesarios para la investigación y esclarecer los hechos denunciados”, escribió la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, en su cuenta de Twitter.

Embed

Nota relacionada: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

La denuncia se presentó el martes por el abogado Tadeo Ávalos, quien acusó de responsables al ex canciller, Luis Alberto Castiglioni; el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez; el ex embajador paraguayo ante Brasil, Hugo Saguier Caballero y el ex director paraguayo de Itaipú, José Alderete.

El equipo fiscal también fue conformado luego de que el Gobierno de Mario Abdo haya anunciado, este miércoles, la apertura de una investigación sobre el polémico acuerdo.

Por parte del Poder Ejecutivo, el procedimiento será encabezado por el ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández.

Lea más: Hugo Velázquez dará explicaciones en sesión extra de Diputados

La disposición es esclarecer la situación y, si corresponde, iniciar una investigación penal.

Las nuevas directrices de Mario Abdo Benítez surgieron luego del escándalo en el que se vio envuelto el vicepresidente Hugo Velázquez, quien habría influenciado para la eliminación de un artículo del acuerdo que permitía a Paraguay comercializar energía en el mercado brasileño.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.