06 sept. 2025

Caso Imedic: Recusan nuevamente a fiscal de la causa

Los abogados de Patricia Ferreira, presidenta de la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), en el marco de las investigaciones por facturas falsas, volvieron a recusar este miércoles al fiscal del caso, Marcelo Pecci, alegando falta objetividad en el proceso.

En la mira. El Ministerio de Salud, a través de Dinavisa, ordenó la suspensión de Imedic SA.

En la mira. El Ministerio de Salud, a través de Dinavisa, ordenó la suspensión de Imedic SA.

Foto: Archivo

La presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic SA), se encuentra imputada y cuenta con orden de detención por la compra de medicamentos presuntamente falsos, en el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

Lea más: Imedic habría sido organizada para ilícitos, sospecha Fiscalía

Los fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme ya habían sido recusados por Justo Ferreira, quien es representante de la firma, también por una supuesta falta de objetividad, pero volvieron a ser confirmados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La firma habría traído medicamentos de la India y posteriormente los hicieron ingresar como si se hubieran adquirido en Brasil.

Por los presuntos hechos de asociación criminal, producción y uso de documentos no auténticos y comercialización no autorizada de medicamentos, se encuentran imputados la presidenta de Imedic, su directora Nidia Godoy Ojeda y Néstor Domingo Ramírez Giménez, quien es despachante de Aduanas.

Entérese más: Suspensión a Imedic es una persecución, alega abogado

El Ministerio Público cree que Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener permisos para importar y comercializar los mismos sin ningún tipo de control.

La denuncia fue realizada por Eurofarma y también se anexó una denuncia hecha por un grupo de legisladores.

La Fiscalía detectó unas 10 facturas más que fueron falsificadas, luego de la ampliación de la denuncia por parte de Eurofarma, representada en Paraguay por el abogado José Almada.

Para el Ministerio Púiblico, las recusaciones buscarían evitar el avance de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.