27 oct. 2025

Caso Imedic: Recusan nuevamente a fiscal de la causa

Los abogados de Patricia Ferreira, presidenta de la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), en el marco de las investigaciones por facturas falsas, volvieron a recusar este miércoles al fiscal del caso, Marcelo Pecci, alegando falta objetividad en el proceso.

En la mira. El Ministerio de Salud, a través de Dinavisa, ordenó la suspensión de Imedic SA.

En la mira. El Ministerio de Salud, a través de Dinavisa, ordenó la suspensión de Imedic SA.

Foto: Archivo

La presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic SA), se encuentra imputada y cuenta con orden de detención por la compra de medicamentos presuntamente falsos, en el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

Lea más: Imedic habría sido organizada para ilícitos, sospecha Fiscalía

Los fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme ya habían sido recusados por Justo Ferreira, quien es representante de la firma, también por una supuesta falta de objetividad, pero volvieron a ser confirmados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La firma habría traído medicamentos de la India y posteriormente los hicieron ingresar como si se hubieran adquirido en Brasil.

Por los presuntos hechos de asociación criminal, producción y uso de documentos no auténticos y comercialización no autorizada de medicamentos, se encuentran imputados la presidenta de Imedic, su directora Nidia Godoy Ojeda y Néstor Domingo Ramírez Giménez, quien es despachante de Aduanas.

Entérese más: Suspensión a Imedic es una persecución, alega abogado

El Ministerio Público cree que Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener permisos para importar y comercializar los mismos sin ningún tipo de control.

La denuncia fue realizada por Eurofarma y también se anexó una denuncia hecha por un grupo de legisladores.

La Fiscalía detectó unas 10 facturas más que fueron falsificadas, luego de la ampliación de la denuncia por parte de Eurofarma, representada en Paraguay por el abogado José Almada.

Para el Ministerio Púiblico, las recusaciones buscarían evitar el avance de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció sobre las altas probabilidades de lluvias y tormentas que afectarán a 11 departamentos del país en la tarde de este lunes.