14 ago. 2025

Caso Imedic: Decretan prisión para despachante de aduanas

La jueza Lici Sánchez decretó este viernes la prisión preventiva del despachante de aduanas que habría permitido el ingreso de medicamentos falsificados de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic SA).

despachante.jpg

La jueza Lici Sánchez decretó la prisión del despachante de aduanas procesado por el presunto ingreso irregular de medicamentos al país.

Foto: Gentileza

La magistrada Lici Sánchez decretó la prisión preventiva del despachante de aduanas Néstor Ramírez, quien se encuentra procesado por el ingreso de medicamentos falsificados al país, pertenecientes a la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), una de las proveedoras del Estado en plena pandemia del coronavirus (Covid-19), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Recusan nuevamente a fiscal de la causa

La audiencia de imposición de medidas contra la directora de la empresa Imedic SA, Nidia Godoy Ojeda, y la presidenta, Patricia Ferreira, aún no se pudo realizar, debido a que existen recursos pendientes de resolver.

Embed

Los abogados de Ferreira volvieron a recusar al fiscal de la causa, Marcelo Pecci, alegando falta de objetividad en el proceso.

Las tres personas están procesadas por asociación criminal, producción y uso de documentos no auténticos y comercialización no autorizada de medicamentos.

Entérese más: Imedic habría sido organizada para ilícitos, sospecha Fiscalía

Para el Ministerio Público, Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener así los permisos para importarlos y comercializarlos.

Desde la Fiscalía sostienen que las recusaciones buscarían frenar las investigaciones que están realizando en la causa.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.