02 sept. 2025

Caso Imedic: Decretan prisión para despachante de aduanas

La jueza Lici Sánchez decretó este viernes la prisión preventiva del despachante de aduanas que habría permitido el ingreso de medicamentos falsificados de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic SA).

despachante.jpg

La jueza Lici Sánchez decretó la prisión del despachante de aduanas procesado por el presunto ingreso irregular de medicamentos al país.

Foto: Gentileza

La magistrada Lici Sánchez decretó la prisión preventiva del despachante de aduanas Néstor Ramírez, quien se encuentra procesado por el ingreso de medicamentos falsificados al país, pertenecientes a la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), una de las proveedoras del Estado en plena pandemia del coronavirus (Covid-19), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Recusan nuevamente a fiscal de la causa

La audiencia de imposición de medidas contra la directora de la empresa Imedic SA, Nidia Godoy Ojeda, y la presidenta, Patricia Ferreira, aún no se pudo realizar, debido a que existen recursos pendientes de resolver.

Embed

Los abogados de Ferreira volvieron a recusar al fiscal de la causa, Marcelo Pecci, alegando falta de objetividad en el proceso.

Las tres personas están procesadas por asociación criminal, producción y uso de documentos no auténticos y comercialización no autorizada de medicamentos.

Entérese más: Imedic habría sido organizada para ilícitos, sospecha Fiscalía

Para el Ministerio Público, Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener así los permisos para importarlos y comercializarlos.

Desde la Fiscalía sostienen que las recusaciones buscarían frenar las investigaciones que están realizando en la causa.

Más contenido de esta sección
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.