09 ago. 2025

Caso Francisca: Condenan a feminicidas a 25 y 22 años de cárcel

Dos hombres, responsables del feminicidio de la niña indígena de 12 años, que fue hallada en el interior de una mochila en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en el 2020, fueron condenados este jueves a 25 y 22 años.

hallazgo de cadáver.jpg

El hallazgo del cuerpo se produjo sobre la calle Yvyra Pytá, detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia condenó a Norberto Óscar Solís, a 25 años de pena privativa de libertad, y a Lino Amarilla, a 22 años por el feminicidio de la niña indígena Francisca, quien fue hallada en una mochila, en un patio baldío, situado en las adyacencias de la Terminal de Ómnibus.

Los condenados son miembros de la parcialidad nativa Mby’a Guaraní, al igual que la víctima. Fue Amarilla quien había confesado y dio el crudo relato de cómo abusaron y mataron a la niña.

Según la Fiscalía, la víctima fue drogada, abusada y murió por asfixia al ser maniatada. Su cuerpo fue hallado en una bolsa con una mochila. Con la investigación los autores pudieron ser identificados y procesados.

Nota relacionada: Juicio para niña indígena asesinada se suspende por desidia judicial

El macabro hallazgo se registró el 24 de febrero del año 2020. La niña Francisca estaba en posición fetal y luego fue introducida en la mochila.

De acuerdo con el informe forense, la víctima llevaba al menos seis días muerta y no se pudo determinar si había sido víctima de abusos sexuales. El detenido había dicho que mataron a la niña de una puñalada sin razón aparente y la causa de muerte fue asfixia.

De acuerdo con la autopsia, la niña recibió un golpe en la cabeza y se presume que con eso fue debilitada para luego ser maniatada.

También puede leer: Francisca: Entre tres habrían abusado de ella y asesinado

El asesinato de Francisca derivó en varias movilizaciones pidiendo justicia para la niña. “Francisca no regresará a su comunidad, pero que la Justicia nos sirva para construir memoria”, señalaron anteriormente desde la Articulación de Mujeres Indígenas de Paraguay.

Desde la articulación expresaron el deseo de que el castigo a los responsables del horrendo crimen sirva para la memoria y que la reparación sea de políticas públicas para que las niñas indígenas no tengan que venir a la ciudad a mendigar y a vivir en las calles en la indignidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.