10 may. 2025

Caso Francisca: Condenan a feminicidas a 25 y 22 años de cárcel

Dos hombres, responsables del feminicidio de la niña indígena de 12 años, que fue hallada en el interior de una mochila en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en el 2020, fueron condenados este jueves a 25 y 22 años.

hallazgo de cadáver.jpg

El hallazgo del cuerpo se produjo sobre la calle Yvyra Pytá, detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia condenó a Norberto Óscar Solís, a 25 años de pena privativa de libertad, y a Lino Amarilla, a 22 años por el feminicidio de la niña indígena Francisca, quien fue hallada en una mochila, en un patio baldío, situado en las adyacencias de la Terminal de Ómnibus.

Los condenados son miembros de la parcialidad nativa Mby’a Guaraní, al igual que la víctima. Fue Amarilla quien había confesado y dio el crudo relato de cómo abusaron y mataron a la niña.

Según la Fiscalía, la víctima fue drogada, abusada y murió por asfixia al ser maniatada. Su cuerpo fue hallado en una bolsa con una mochila. Con la investigación los autores pudieron ser identificados y procesados.

Nota relacionada: Juicio para niña indígena asesinada se suspende por desidia judicial

El macabro hallazgo se registró el 24 de febrero del año 2020. La niña Francisca estaba en posición fetal y luego fue introducida en la mochila.

De acuerdo con el informe forense, la víctima llevaba al menos seis días muerta y no se pudo determinar si había sido víctima de abusos sexuales. El detenido había dicho que mataron a la niña de una puñalada sin razón aparente y la causa de muerte fue asfixia.

De acuerdo con la autopsia, la niña recibió un golpe en la cabeza y se presume que con eso fue debilitada para luego ser maniatada.

También puede leer: Francisca: Entre tres habrían abusado de ella y asesinado

El asesinato de Francisca derivó en varias movilizaciones pidiendo justicia para la niña. “Francisca no regresará a su comunidad, pero que la Justicia nos sirva para construir memoria”, señalaron anteriormente desde la Articulación de Mujeres Indígenas de Paraguay.

Desde la articulación expresaron el deseo de que el castigo a los responsables del horrendo crimen sirva para la memoria y que la reparación sea de políticas públicas para que las niñas indígenas no tengan que venir a la ciudad a mendigar y a vivir en las calles en la indignidad.

Más contenido de esta sección
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.