16 ago. 2025

Carlos Arregui es el nuevo ministro de la Seprelad

Carlos Arregui fue elegido para ser ministro de la Seprelad tras la renuncia de María Epifanía González, cuyo hijo es involucrado en las negociaciones sobre el acuerdo de Itaipú.

Carlos Arregui.jpeg

Carlos Arregui indicó que están investigando a financieras ligadas al caso Tarragó y Messer.

Foto: Raúl Cañete.

Carlos Arregui fue designado como ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) en reemplazo de María Epifanía González, que renunció este miércoles tras la polémica generada por la supuesta participación de su hijo en las negociaciones sobre el acuerdo de Itaipú, informó el periodista Roberto Santander.

Arregui fungía como asesor de Transparencia de la Presidencia. Era concejal de Asunción cuando el Gobierno le propuso asumir esa función. Su primera intervención fue la auditoría a Petróleos del Paraguay (Petropar) por presuntas irregularidades.

Nota relacionada: Ministra de Seprelad renuncia por crisis de Itaipú que involucra a su hijo

Fue parte del Ministerio Público, pero renunció luego de ser designado como fiscal adjunto al Departamento Central desde la Unidad de Delitos Económicos. En su momento, acusó que el entonces fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, hizo esa movida por presiones políticas.

En aquella ocasión, Arregui estaba investigando a varios parlamentarios involucrados en casos de corrupción.

Renuncia de González

María Epifanía González renunció al cargo debido a que, aparentemente, su hijo, José Rodríguez, fue involucrado en la polémica del acuerdo de Itaipú.

Él habría solicitado eliminar un artículo del acta que hubiera favorecido a Paraguay, supuestamente, a pedido del vicepresidente Hugo Velázquez.

El segundo del Poder Ejecutivo negó cualquier acusación y se puso a disposición de la Fiscalía, así como del Congreso, ante un eventual juicio político.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Por la crisis de Itaipú, aparte de González, Luis Castiglioni también presentó su dimisión como canciller, Hugo Saguier Caballero como embajador de Paraguay en Brasil, en tanto que Alcides Jiménez dejó la presidencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y José Alderete renunció a la binacional.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.