09 ago. 2025

Cano promete diálogo semanal con docentes y estudiantes

El viceministro de Educación Básica, Robert Cano, prometió este martes que se habilitará una mesa de diálogo semanal con los docentes y estudiantes, a fin de evitar problemas en el sector. Aseguró que trabajarán en mejorar la infraestructura y en proveer a tiempo los kits escolares para el año 2019.

Robert Cano.jpeg

El nuevo viceministro de Educación Básica, Robert Cano, prometió que se mejorará la infraestructura de las escuelas.

Gentileza

Luego de la destitución de Nancy Ovelar, el nuevo viceministro de Educación Básica, Robert Cano, prometió que se establecerá una mesa de diálogo semanal entre docentes y alumnos a fin de conocer mejor las necesidades de cada sector.

A criterio del funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la cercanía entre ambos actores del sector es la que evitará que los problemas en la educación se agranden.

Lea más: Petta gana pulseada en el MEC: Mario Abdo destituye a Nancy Ovelar

“Esta cercanía es sumamente valiosa porque nos permite conocer de primera mano las necesidades reales. Vamos a reforzar la gestión cercana al estudiante y al docente, de modo a dar respuesta a los problemas”, aseguró Cano, luego de una reunión con integrantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

El representante del MEC anunció que durante los próximos tres meses de vacaciones escolares se trabajará en mejorar la infraestructura de los centros educativos y los mecanismos para acceder a rubros docentes.

“Tenemos ideas claras, hemos debatido bastante con el ministro y entendemos la magnitud del desafío muy bien”, refirió.

Consultado sobre rumores de ocupar la titularidad en el MEC, Cano aseguró que desconoce el tema y afirmó que nadie conversó con él.

Crisis en el MEC

Robert Cano asumió este martes como viceministro de Educación Básica, en reemplazo de Nancy Ovelar. Su designación se dio luego de una crisis entre Ovelar y el ministro Eduardo Petta.

El conflicto entre Ovelar y Petta se desató luego de una investigación que hizo la Dirección Anticorrupción contra el esposo de Ovelar, José Carlos Gorostiaga, por fiscalizar obras escolares del Estado, siendo docente de un colegio público.

Nota relacionada: Crisis en el MEC: Nancy Ovelar admite grave discrepancia con Petta

Posteriormente, Petta acusó a la hermana de la senadora Blanca Ovelar de divulgar informaciones falsas sobre contrataciones que realiza el titular de la cartera educativa.

Luego, Nancy Ovelar admitió discrepancias con Petta y explicó que el titular de la cartera es inaccesible, que le ninguneó y que tampoco le brindó el espacio para debatir sobre temas técnicos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.