Canindeyú
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
Un partido de piki vóley entre amigos terminó en una brutal pelea en Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú. En un video que se viralizó rápidamente, se observan puños, patadas y corridas.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante una intensa persecución en el Departamento de San Pedro, agentes de Investigación Criminal enfrentaron a tiros contra presuntos autores de un violento asalto. Los delincuentes abandonaron un camión de gran porte robado y una camioneta utilizada en el atraco. Adentro de los vehículos dejaron varias evidencias claves.
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.
Felipe Santiago Acosta, alias Macho, es uno de los hombres más buscados, tanto por la Policía Nacional como por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que realizan infructuosos operativos para capturarlo desde el 2023. El hombre lidera una red de narcotráfico y sicariato en Canindeyú, según las autoridades.
Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), afirmó que los tres abatidos el último fin de semana en un enfrentamiento con agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Saltos del Guairá, Canindeyú, eran miembros muy importantes en el esquema de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Un adolescente fue detenido por agentes del Grupo Lince, mientras conducía una motocicleta sin chapa y con escape ruidoso, que circulaba sobre la ruta PY13, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El crimen ocurrió en la colonia Karro Kue, cuando las víctimas se desplazaban en motocicleta por una zona solitaria. El Ministerio Público investiga el hecho como un posible caso de sicariato.
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que hubo tres abatidos durante un enfrentamiento con criminales vinculados a Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Ocurrió en Saltos del Guairá.
Un enfrentamiento a tiros se registró este sábado en una zona boscosa de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, durante una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
La incineración de unas 14 toneladas de marihuana en la Base Naval de Canindeyú generó una densa humareda que cubrió gran parte de Saltos del Guairá. Una escuela tuvo que suspender sus clases.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú, y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción es que durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos: La captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.
Una operación del Grupo de Investigación Sensible (GISE) en conjunto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) permitió desmantelar una organización criminal que operaba en la frontera con Brasil. Se incautaron más de 13 toneladas de marihuana.
Al menos 10 personas fueron detenidas tras un enfrentamiento con guardias privados en un predio en disputa en el distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú. Dos personas habrían resultado con heridas leves.
La Policía Nacional está en alerta tras obtener información de posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. Piden a las entidades que refuercen su seguridad.
El intendente de Maracaná, José Cantero (PLRA), consiguió la libertad ambulatoria tras una maratónica audiencia en la causa por invasión, en la cual fue imputado por tres delitos. El jefe comunal recibió un fuerte respaldo ciudadano.
El jefe comunal José Cantero (PLRA) fue vinculado a un conflicto de ocupación en el asentamiento San Miguel, del distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú, donde ocurrió un violento desalojo. El propio intendente niega las acusaciones y denuncia persecución política en su contra.
Autoridades informaron sobre la localización de dos personas que se encontraban con paradero desconocido tras el violento desalojo ocurrido esta semana en el distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos con sede en Curuguaty realizaron un operativo en Ypejhú, Departamento de Canindeyú, donde se incautó una importante carga de marihuana que estaba camuflada como yerba mate, presumiblemente destinada al tráfico internacional hacia Brasil.
Familiares de Cecilio González y Ricardo Rivas González se encuentran desesperados y claman ayuda para buscarlos en una zona boscosa. Temen que hayan sido heridos durante el operativo y piden la intervención urgente de organizaciones de derechos humanos.
Una operación de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desbarató una megaestructura clandestina de producción de marihuana en la localidad de Villa Ygatimí, Canindeyú. La intervención, considerada uno de los mayores golpes al narcotráfico en lo que va del año, permitió la destrucción de más de 16 toneladas de droga, lo que generó un perjuicio estimado en USD 2,4 millones a organizaciones criminales.
Un operativo de desalojo realizado en el distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, dejó como saldo un policía y un campesino heridos. El recuerdo de Curuguaty vuelve a reflotar, cuando 11 campesinos y seis policías perdieron la vida.
Un intercambio de disparos se registró durante un desalojo en un terreno ubicado en Maracaná, en el Departamento de Canindeyú, donde unas 230 familias ocupan el espacio privado.
Trataban de protegerse del frío encendiendo carbón dentro de la habitación. La tragedia ocurrió anoche en comunidad Chupa Pou, de Villa Ygatimí, Canindeyú.
Un homicidio ocurrió durante la madrugada de este domingo en un taller ubicado en la zona de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. La víctima es un hombre de 29 años y la supuesta autora sería su pareja.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de casi cuatro kilos de marihuana que iban ocultos en un camión con doble fondo rumbo a Brasil. El procedimiento se realizó en Capiibary, Departamento de Canindeyú.