26 nov. 2025

Apartan a dos miembros de la FTC tras viralizarse fotos con supuestas bebidas alcohólicas

Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.

ftc.jpg

El capitán de Comunicaciones Juan Rejala y la teniente de Corbeta Karen Giménez fueron fotografiados aparentemente consumiendo bebidas alcohólicas.

Foto: Captura NPY.

El ministro de Defensa, Óscar González, manifestó que los dos militares fotografiados consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con sus uniformes, fueron apartados inmediatamente del cargo, bajo la figura de término de comisión de servicios.

Ambos estaban comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en el Departamento de Canindeyú.

Pasaron a disposición de la Comandancia de las Fuerzas Militares en donde se inició la apertura de un sumario para los dos personales militares, un hombre y una mujer identificados como el capitán de Comunicaciones Juan Rejala y la teniente de Corbeta Karen Giménez.

“La figura calza en contra de la disciplina militar y las faltas son sancionadas por el comandante, no son factibles de ir a la Justicia Militar. La expectativa de pena es de hasta 90 días de arresto”, manifestó a NPY.

Explicó que este hecho quedará en su foja de servicio como una falta grave en contra de la disciplina, porque estaban poniendo en entredicho la buena imagen de las Fuerzas Armadas, el esfuerzo, el sacrificio de miles de militares que hacen “lo imposible para que la sociedad tenga una buena imagen” hacia ellos.

El comandante de las Fuerzas Militares ya tomó las medidas que corresponden y que actuarán con “mucho rigor”, según el ministro.

Este viernes cuando inicie el sumario, ambos militares tendrán la oportunidad de efectuar el descargo que quieran realizar con respecto al hecho.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.