09 oct. 2025

Cañicultores desistieron de avanzar hacia Asunción

Los productores de caña de azúcar se movilizaron durante la mañana y tarde de este miércoles en los departamentos de Guairá y Caaguazú en contra del contrabando de azúcar, que apeligra la zafra de caña y el trabajo de unas 60.000 personas.

cañicultores manifestación.jpeg

Preocupa a cañicultores debate sobre el azúcar en el Mercosur.

Foto: Richart González.

Durante el tractorazo que se inició en Villarrica, Departamento de Guairá, surgió la idea de dirigirse hacia la capital del país para elevar los reclamos de acciones contra el contrabando de azúcar a las autoridades, informó la periodista de Última Hora Lida Duarte.

Lea más: Cañicultores rumbo a Asunción para exigir cese del contrabando de azúcar

Sin embargo, en el transcurso del día, cuando los cañicultores se encontraban en Coronel Oviedo, Caaguazú, decidieron suspender el viaje y consideraron que son los representantes del Gobierno quienes se deben acercar al sector, informó el dirigente Jorge Báez, de Cañeros Orgánicos Asociados (Cora).

El intendente de Tebicuarymí, Javier González, criticó que mientras centenares de familias estuvieron varadas en la frontera por las restricciones sanitarias para contener la pandemia del Covid-19, los productos de contrabando siguen ingresando con normalidad, principalmente desde el Brasil.

Entérese más: Cañicultores se movilizan para exigir fin de contrabando

Asimismo, explicó que la cosecha de caña de azúcar está paralizada en los departamentos de Paraguarí, Guairá y Caaguazú, donde se emplea a unas 60.000 personas. Esto se debe a que la industria no puede competir con el producto de contrabando y por tanto frena la compra de materia prima.

Este problema se suma a los bajos precios que ofrecían las azucareras, de hasta G. 160.000 por tonelada, mientras que Petróleos Paraguayos paga G. 200.000 a los productores de Mauricio José Troche.

Le puede interesar: Cañicultores temen acuerdo sobre azúcar en el Mercosur

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.