06 nov. 2025

Cañicultores rumbo a Asunción para exigir cese del contrabando de azúcar

Cañicultores de distintas asociaciones se encuentran en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, desde donde partirán con el objetivo de llevar la voz de repudio contra el contrabando de azúcar hasta la capital del país.

Cañicultores.jpeg

El grupo de cañicultores partirá en la tarde de este miércoles con destino a Asunción.

Foto: Richart González.

Se estima que más de 1.000 productores de caña de azúcar forman parte de esta movilización. Todos provienen de los departamentos de Paraguarí, Guairá y Caaguazú, informó el corresponsal de Última Hora en Guairá, Richart González.

El grupo de cañicultores partirá en la tarde de este miércoles con destino a Asunción, donde realizarán una movilización por el centro, para exigir a las autoridades el fin del contrabando.

Nota relacionada: Cañicultores se movilizan para exigir fin de contrabando

Jorge Báez de Cañeros Orgánicos Asociados (Cora) de la localidad de Tebicuarymí dijo a Última Hora que el contrabando “es el cáncer del país” y que no tuvieron de otra que salir a las calles a exigir su fin.

Según explicaron los productores, el masivo ingreso de azúcar de contrabando al país afecta a los precios de la caña dulce y dificulta la comercialización de sus productos.

El bajo costo del azúcar en Argentina y el Brasil, sumado a la diferencia cambiaría, hacen que el ingreso del producto de contrabando se incremente ante la mirada de las autoridades.

Lea también: Cañicultores temen acuerdo sobre azúcar en el Mercosur

Además, manifestaron su preocupación por las intenciones del Mercosur, donde aparentemente se analizaría la reducción de la tasa a la importación de azúcar, que actualmente es del 30%.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.