12 sept. 2025

Canciller brasileño visitará el país para coordinar renegociación de Itaipú

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció el arribo del canciller brasileño, Ernesto Araújo, a nuestro país el próximo 3 de febrero. Será su primera visita al Paraguay y tiene como motivo coordinar acciones bilaterales y cuestiones relacionadas a la renegociación del Anexo C de Itaipú.

Lucha. El futuro ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo (der), anuncia cambios drásticos en la política exterior.

Lucha. El futuro ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo (der), anuncia cambios drásticos en la política exterior.

Ernesto Araújo arribará a Paraguay el próximo 3 de febrero para reunirse con el canciller nacional, Antonio Rivas Palacios, con quien abordará una agenda bilateral sobre temas regionales a la renegociación del Anexo C del tratado de la Itaipú.

Rivas Palacios puntualizó que el objetivo de esta visita oficial es repasar los temas que relacionan a Paraguay con Brasil. Explicó que uno de ellos es la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, la firma del Acuerdo Automotriz, comercio, seguridad, integración, entre otros, informó Cancillería.

Le puede interesar: El 62,3% cree que Marito no está preparado para negociar en Itaipú

Araújo llegará por primera vez al país desde que el presidente Jair Bolsonaro asumió el gobierno del vecino país.

Los gobiernos de Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro tendrán la misión de llevar a cabo la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, que vence en el 2023.

El presidente de la República conformó –vía decreto– el equipo negociador para la revisión del Anexo C, tras la crisis desatada por el acuerdo secreto sobre Itaipú.

Te puede interesar: Itaipú: Mario Abdo conformó equipo negociador para revisión de Anexo C

El equipo estará conformado por un representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gabinete Civil de la Presidencia.

Durante la visita del canciller brasileño se abordará por primera vez de forma oficial la agenda de la renegociación del Tratado de Itaipú, la cual es clave para el futuro energético y económico del país.

Más contenido de esta sección
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.