Ever González (44), un hombre que trabaja como pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú, Brasil, fue detenido por agentes del Departamento de Seguridad Turística tras ser denunciado por apropiación y estafa.
La sospecha es que estaría implicado en el vaciamiento de dos cajas de teléfonos celulares de un lote que recibió, en el que se colocaron piedras y cartones en vez de los aparatos. Se trata de una antigua modalidad de estafa a compradores extranjeros.
El caso fue denunciado por un comerciante brasileño que compró teléfonos celulares en Ciudad del Este para enviarlos a la localidad de Curitiba, Brasil.
Sepa más: Fiscal pide juicio para implicados en presunto esquema de contrabando
Le puede interesar: UIP trabajará en reinserción laboral de paseros para evitar contrabando
Según la denuncia, Micael Pereira dos Santos entregó siete celulares Apple iPhone 16 Pro Max a González, con el compromiso de que los trasladara desde Ciudad del Este hasta Foz de Yguazú, Brasil.
Al recibir los dispositivos en Brasil, Pereira constató que dos de las cajas contenían piedras y pedazos de cartón, por lo que denunció el hecho.
Dos policías acompañaron a la víctima para identificar a González, quien se desempeña como pasero de mercaderías en la zona primaria de Ciudad del Este. Tras explicarle la presencia policial, el hombre accedió a acompañar a los agentes hasta la oficina de guardia del Desetur.
El fiscal Gabriel Segovia dispuso la aprehensión de González y su traslado a la unidad fiscal para declarar sobre el caso.