05 nov. 2025

Cartes brinda respaldo a Peña y dice que la ANR es la “esperanza de mejor futuro” en Paraguay

En el 138 aniversario del Partido Colorado, Horacio Cartes reafirmó el respaldo de la ANR al presidente Santiago Peña “mientras demuestre capacidad”. El líder partidario se jactó del crecimiento de afiliados, destacó la preparación con miras a las elecciones municipales y reivindicó las obras impulsadas durante su gestión como titular de la nucleación política.

cartes aniversario.jfif

La cúpula colorada. Santiago Peña, Basilio Núñez, Silvio Ovelar y Antonio Barrios

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, dio un discurso en el acto del aniversario número 138 en el Parque Bernardino Caballero y destacó que la nucleación política seguirá dando su respaldo al gobierno del presidente Santiago Peña mientras siga demostrando capacidad.

“Quiero reafirmar que el Partido Colorado sigue brindando su apoyo total al presidente de la República, Santiago Peña, y lo hará mientras nos siga mostrando capacidad”, expresó.

Dirigiéndose a Peña le manifestó: “Ayer eras una ilusión, hoy sos realmente un sueño hecho realidad y todos los buenos paraguayos estamos muy orgullosos de tu gestión, la de tus colaboradores. Salud y servicio a los paraguayos”.

Lea más: Santiago Peña en aniversario del Partido Colorado: “La ANR es la identidad de Paraguay”

Además, Cartes se jactó de haber sumado nuevos afiliados a la ANR, llegando a la cantidad 3.311.569.

“Este crecimiento refleja que el Partido Colorado no solo mira su pasado glorioso, sino que también es la mejor esperanza de futuro para todos los paraguayos”, afirmó.

También indicó que la agrupación política se está preparando para las elecciones municipales, donde esperan ganar en la mayor cantidad de distritos.

“El Partido Colorado ya se está preparando para los próximos desafíos electorales, las elecciones municipales del 2025 en Ciudad del Este y las elecciones municipales del 2026 en todo el país. Lo hacemos con unidad, con organización y con la certeza de que con la fuerza del pueblo colorado volveremos a triunfar en la mayoría de los 263 distritos del país”, resaltó.

De forma personal, rindió homenaje a la nucleación política que le permitió postularse, llegar a la presidencia de la República y luego a presidente del partido.

ANR
Más contenido de esta sección
El ministro César Rossel, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), asumió la Presidencia Pro Tempore 2025-2027, en la ceremonia de apertura de la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
La mayoría oficialista de la Cámara Alta aprobó la regularización de la ocupación realizada por una empresa, denominada Ciabay SA, sobre una fracción del municipio de Hernandarias destinada a calles. La senadora Yolanda Paredes advirtió que el Parlamento no puede avalar “el negocio de los muchachos”, mientras que la senadora Celeste Amarilla afirmó que “lo ilegal no da derechos”.
Gobernadores mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para coordinar la entrega de 100 ambulancias más que serán distribuidas en el territorio nacional. En total, ya van 220 los vehículos donados por la binacional.
El proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos sería tratado en la Cámara de Senadores antes del inicio del receso parlamentario, según afirmó el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien adelantó que los defensores de derechos humanos serían excluidos de la normativa.
La Cámara Alta finalmente sancionó su versión del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”, con la objeción de varios opositores que criticaron las trabas que pone el artículo 24 a información pública de funcionarios, señalando que el presidente debe vetar.
Varios senadores expresaron su posición respecto al conflicto que se plantea sobre uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. El senador Rafael Filizzola dijo que Riera pervierte el uso de la prueba de mentiras e instó a que si es una “política de seguridad para sanear el Estado” lo use para militares y, en especial, para el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien aparece en los chats del abatido ex diputado Eulalio Lalo Gómez.