08 oct. 2025

Canciller brasileño visitará el país para coordinar renegociación de Itaipú

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció el arribo del canciller brasileño, Ernesto Araújo, a nuestro país el próximo 3 de febrero. Será su primera visita al Paraguay y tiene como motivo coordinar acciones bilaterales y cuestiones relacionadas a la renegociación del Anexo C de Itaipú.

Lucha. El futuro ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo (der), anuncia cambios drásticos en la política exterior.

Lucha. El futuro ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo (der), anuncia cambios drásticos en la política exterior.

Ernesto Araújo arribará a Paraguay el próximo 3 de febrero para reunirse con el canciller nacional, Antonio Rivas Palacios, con quien abordará una agenda bilateral sobre temas regionales a la renegociación del Anexo C del tratado de la Itaipú.

Rivas Palacios puntualizó que el objetivo de esta visita oficial es repasar los temas que relacionan a Paraguay con Brasil. Explicó que uno de ellos es la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, la firma del Acuerdo Automotriz, comercio, seguridad, integración, entre otros, informó Cancillería.

Le puede interesar: El 62,3% cree que Marito no está preparado para negociar en Itaipú

Araújo llegará por primera vez al país desde que el presidente Jair Bolsonaro asumió el gobierno del vecino país.

Los gobiernos de Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro tendrán la misión de llevar a cabo la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, que vence en el 2023.

El presidente de la República conformó –vía decreto– el equipo negociador para la revisión del Anexo C, tras la crisis desatada por el acuerdo secreto sobre Itaipú.

Te puede interesar: Itaipú: Mario Abdo conformó equipo negociador para revisión de Anexo C

El equipo estará conformado por un representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gabinete Civil de la Presidencia.

Durante la visita del canciller brasileño se abordará por primera vez de forma oficial la agenda de la renegociación del Tratado de Itaipú, la cual es clave para el futuro energético y económico del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.