25 nov. 2025

La Paz celebró 39 años de historia, trabajo y progreso

Con obras, participación ciudadana y una agenda llena de actividades, La Paz conmemoró su aniversario, consolidando su crecimiento económico, social y turístico en el corazón productivo de Itapúa.

Con una agenda cargada de actividades, la pujante colonia japonesa de La Paz, en el departamento de Itapúa, celebró su 39° aniversario de elevación a distrito, acontecido el 3 de octubre de 1986, tras su separación del municipio de Fram.

El nombre “La Paz” fue elegido por los colonos japoneses fundadores, inspirados en la visión de tranquilidad y serenidad que los motivó a crear esta comunidad. Hoy, el distrito es reconocido a nivel nacional como la Capital del Cerezo en Flor, por el espectáculo natural que cada año atrae a miles de visitantes.

Los festejos se desarrollaron del 3 al 5 de octubre, en un ambiente de unidad y orgullo comunitario. “Cumplimos 39 años de nuestro querido distrito, celebramos con autoridades, estudiantes y vecinos. Estoy muy contenta con las obras y proyectos que venimos ejecutando gracias al trabajo coordinado entre la intendencia, la junta municipal, las comisiones vecinales y toda la ciudadanía”, expresó la intendenta, Blanca Chávez, también presidenta de la Asociación de Intendentes de Itapúa (AIDI).

La jefa comunal destacó que en los últimos años se concretaron importantes avances en salud, educación, producción e infraestructura vial, reafirmando el compromiso de seguir trabajando “hasta el último día de este periodo de gobierno municipal”.

Atractivos turísticos

La historia de La Paz se remonta a 1958, cuando arribaron las primeras 320 familias japonesas que sentaron las bases de la comunidad. Desde entonces, el distrito ha crecido con fuerza gracias al esfuerzo conjunto de paraguayos y descendientes de inmigrantes nipones.

Entre los principales atractivos turísticos se encuentra el Paseo Natural del Cerezo en Flor, un circuito que ofrece un paisaje único con los árboles ornamentales del sakura, símbolo de la cultura japonesa. Este fenómeno natural, que ocurre entre junio y julio, posicionó al distrito como un referente turístico y recientemente le valió el título de Capital Nacional del Cerezo en Flor.

5 (2).jpg

Entre los principales atractivos turísticos se encuentra el Paseo Natural del Cerezo en Flor.

Gentileza

Las celebraciones incluyeron el Solemne Te Deum, un acto cultural, entrega de reconocimientos, desfile de instituciones, una correcaminata 5K y una fiesta popular en el paseo turístico.

Ubicado sobre la Ruta Graneros del Sur Paraguay–Japón (hoy Ruta Departamental 047), a unos 60 kilómetros de Encarnación, La Paz limita con los distritos de San Pedro del Paraná, Hohenau, Jesús, Capitán Miranda y Fram. Su economía se basa en la producción agrícola, destacando cultivos de soja, trigo, girasol y maíz, además de rubros de menor escala.

Actualmente, el distrito cuenta con una población estimada de 13.000 habitantes. Su progreso sostenido se refleja en la mejora de caminos, construcción de puentes, obras edilicias, apoyo a pequeños productores y proyectos en salud, deporte y educación, consolidando a La Paz como un modelo de desarrollo para la región.

Más contenido de esta sección
El ganador de vehículo Xiaomi SU7 Max fue el argentino Ulises Cammarata. La mayor campaña del año de Cellshop Importados culminó con este sorteo que incluyó cupones digitales generados en todo el país y vía e-commerce.
La empresa de transporte repasa su historia, una trayectoria marcada por el esfuerzo familiar, el compromiso con los pasajeros y el impacto en la comunidad.
La marca presentó su nueva colección premium Essenza, diseñada y producida en Paraguay. Además, anunció la incorporación de nuevas líneas de muebles importados, fortaleciendo su portafolio con propuestas contemporáneas.
La segunda edición de Expo San Pedro reunió a productores del sector agropecuario paraguayo, que mostraron gran interés por las soluciones de Molecor Paraná para optimizar redes de agua y alcantarillado mediante tecnología de PVC Orientado (PVC-O).
Presentan oficialmente dos iniciativas que buscan elevar la eficiencia operativa del sector: el servicio Volvo Equipo Dedicado (VED) y una actualización permanente en los precios de repuestos originales, con mejoras que llegan hasta el 40 %.
McDonald’s Paraguay junto con Dequení invita a todo el país a sumarse a la jornada solidaria que une a miles de personas por una misma causa, transformar la vida de cientos de niños y niñas del Paraguay.