08 nov. 2025

Camilo Soares pide que se revisen cuentas tras difusión de audios

El titular del PMAS, Camilo Soares, pidió a la Fiscalía que se revisen sus cuentas y las de las concertaciones Avanza País y Juntos Podemos, en el marco de su confrontación mediática con la ex diputada Rocío Casco.

camilo2.jpg

Camilo Soares desafió a Rocío Casco a que presente los audios al Ministerio Público.

Captura de video.

Camilo Soares se presentó en la mañana de este viernes ante la fiscala Stella Mary Cano para solicitar que sus cuentas sean auditadas, así como las de los grupos políticos Avanza País y Juntos Podemos.

Además, entregó una serie de documentaciones sobre la denuncia de recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción.

La presencia de Soares en el Ministerio Público se da luego de que se hayan filtrado audios que revelarían que Soares tenía a tabacaleros como financistas para la campaña de Avanza País de cara a las Elecciones Generales de 2013.

Lea más: Guachiré dice que Rocío Casco sabía sobre financiamiento político de Cartes

Respecto a los audios, el titular del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS) aseguró “conocer al estafador” que “vendió los materiales” a la ex diputada Rocío Casco y al ex director de Recursos Humanos de la Comuna capitalina, Aureliano Servín.

Indicó que esos materiales fueron editados e incluso uno de ellos “es falso”, informó NPY.

Camilo Soares respondió las denuncias mediáticas con un pedido de revisión de sus cuentas y las de las concertaciones Avanza País y Juntos Podemos. Apuntó a Adolfo Ferreiro, el hermano del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, y Marcelo Mancuello, ex jefe de Gabinete de la Comuna.

Lea además: Rocío Casco ataca a Camilo Soares tras su imputación

El también ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional enfatizó que Casco y Servín realizan denuncias mediáticas, pero que no presentan pruebas ante el Ministerio Público.

Al mismo tiempo, disparó contra “algunos periodistas corruptos” aseverando que muchos tenían acceso a las denuncias sobre la recaudación paralela en Asunción y “quisieron ocultar el tema”.

“Ahora se desesperan e inician una campaña con audios que no saben siquiera si son audios reales”, expresó.

Más detalles: Camilo Soares dice que Ferreiro fue un líder “irresoluto e indeciso”

El escándalo deriva de la denuncia de Camilo Soares sobre una recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción que tumbó al ex intendente Mario Ferreiro. El caso desencadenó en una guerra de acusaciones mediáticas entre referentes de izquierda por el financiamiento de campañas políticas.

Supuestamente, Horacio Cartes estuvo detrás del otorgamiento de fondos, según se entiende de los audios filtrados.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.