29 ago. 2025

Cámara de Diputados rechaza por unanimidad proyecto sobre invasión de tierras

Los diputados rechazaron el proyecto de ley que amplía el Artículo 142 del Código Penal sobre la invasión de propiedades privadas. El proyectista había retirado su propuesta del Senado, pero en la Cámara Baja decidieron tratarla a pesar de ello y la enviaron al archivo.

Cámara de diputados.jpg

Sesión extraordinaria de la cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria este miércoles para tratar exclusivamente dos proyectos, entre ellos el que amplía el artículo 142 sobre invasión de inmueble ajeno del Código Penal modificado por Ley 3440/2008, que fue presentado por los parlamentarios cartistas Basilio Bachi Núñez, Tadeo Rojas y Raúl Latorre con el fin de sentar postura en contra.

Se consiguió tratar el proyecto a pesar de que el senador por el Partido Democrático Progresista (PDP) ya había retirado del Senado una polémica propuesta al respecto, bajo el argumento de que no había “condiciones para debatir”.

El bloque de Honor Colorado insistió en sentar postura al respecto, a partir de lo cual el pleno se convirtió en comisión para dictaminar, se recomendó su rechazo y esto fue aprobado por unanimidad por los diputados.

Nota relacionada: Senador retira proyecto sobre invasión de tierras tras presión de gremios

Los sectores del Partido Colorado y la oposición acompañaron la iniciativa, principalmente, Raúl Latorre, Hugo Ramírez y Rocío Abed, al igual que los liberales Celso Kennedy, Édgar Acosta, Carlos Enrique Silva, entre otros. Todos coincidieron en que el rechazo se da porque se debe respetar la propiedad privada.

También la diputada por el Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejos manifestó su postura por la no aprobación del proyecto, sosteniendo que prácticamente se está legalizando la invasión y se viola el derecho a la legitimidad si se aprueba la ley.

“Nadie debe ocupar una propiedad privada y no se tiene que dar un plazo. Es terrible lo que se plantea”, expresó.

Antecedentes

El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Pedro Santa Cruz retiró su proyecto sobre invasión de inmueble ajeno, en medio de un fuerte cruce con su colega de Patria Querida Fidel Zavala, la semana pasada.

El planteamiento generó polémica desde un principio y tuvo el rechazo de sectores políticos colorados y los sectores productivos del país.

El artículo propuesto determinaba que no se configurará hecho punible de invasión de inmueble ajeno cuando la misma haya transcurrido seis meses o más entre la fecha de inicio de la ocupación y su denuncia ante el Ministerio Público, en cuyo caso el denunciante podrá iniciar las acciones posesorias o reales que correspondan ante el fuero civil y comercial.

Lea también: Sectores productivos rechazan invasiones

Como cuarto inciso se establece que durante la sustanciación de dichas acciones no serán ordenadas restituciones de inmuebles ni medidas cautelares que recayesen sobre los mismos hasta tanto sean dictada resolución judicial sobre la precedencia del derecho invocado.

Desde el Partido Patria Querida (PPQ) también se criticó la propuesta advirtiendo que era peligroso incentivar las invasiones.

El documento había sido presentado hace dos años y resurgió luego de que a pedido del senador del Partido Democrático Progresista Pedro Santa Cruz, la Cámara de Senadores decidiera incluir el proyecto dentro del orden del día del 24 de junio pasado.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.