11 ago. 2025

Cámara de Comercio de CDE pide levantamiento gradual de cuarentena

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este pidió al Gobierno Nacional levantar gradualmente la cuarentena sanitaria debido a la grave situación económica en la zona comercial de frontera. El gremio también pide un aumento de controles sanitarios.

puente de la amistad.jpg

Fronteras seguirán cerradas hasta el 12 de abril.

Foto: Wilson Ferreira.

Ante la situación socioeconómica que enfrenta el país debido al brote del Covid-19 y la prolongada cuarentena sanitaria para evitar la expansión, la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este pidió levantar la medida en la zona comercial y reabrir la frontera con Brasil.

La solicitud del gremio se realiza de manera a evitar el cierre de una importante cantidad de empresas y la pérdida de más de 50.000 empleos locales como consecuencia del paro de actividades.

“Entendemos que la implementación de una medida favorecerá la reactivación comercial en ciudades fronterizas, con lo que se evitará la inminente catástrofe financiera y el potencial caos social que podría generarse a raíz de la desesperante necesidad económica que se vive en Ciudad del Este y las demás ciudades comerciales”, expresa una nota del gremio dirigida al presidente Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Economía paraguaya no escapará a efectos de coronavirus, advierten

La Cámara también pide al titular del Poder Ejecutivo considerar una eventual apertura de la frontera el próximo 2 de mayo, atendiendo que el Gobierno brasileño posibilitará la reactivación del comercio de frontera para esa fecha.

Por otra parte, el gremio sugiere que, con el objetivo de disminuir los eventuales contagios, los controles sanitarios se implementen en los puestos de entrada de cada comercio.

Además, piden que los controles sanitarios también se establezcan sobre las rutas, fuera del perímetro urbano. En el caso de Ciudad del Este, proponen un puesto en el kilómetro 30, de la ruta PY02.

En otro punto, los comerciantes anunciaron que ya han distribuido en una primera fase unos 8.230 kits de alimentos de los 15.000 paquetes prometidos.

Con esto, se ha logrado contener el reclamo de miles de trabajadores que fueron afectados por la cuarentena sanitaria, refieren.

El Gobierno Nacional viene implementado medidas restrictivas sanitarias y económicas para evitar la propagación del coronavirus en el país. La cuarentena se prolongó hasta el próximo domingo 26 de abril, al igual que la restricción de circulación y el cierre de fronteras.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima es una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.