24 oct. 2025

Caaguazú supera a Central y a Asunción en casos de Covid-19

El Departamento de Caaguazú ahora lidera las cifras de contagios de coronavirus en el país, por sobre Asunción y Central, que inicialmente fueron las zonas más afectadas. De los 713 confirmados, 183 (26%) corresponden a esta zona.

Caaguazú.jpg

La ciudad de Caaguazú celebra este viernes su aniversario de fundación número 175 y las autoridades buscan sitios para albergar a los paraguayos que llegan del extranjero ante la pandemia del Covid-19.

Foto: Robert Figueredo.

La última actualización de contagios de coronavirus, por departamentos, posiciona a Caaguazú como la zona con mayor cantidad de casos positivos de Covid-19, con 183. Por su parte, Central cuenta con 144 y Asunción con 114.

El tercer Departamento con mayor cantidad de contagios de coronavirus es Alto Paraná, con 95, y le sigue San Pedro. En la parte baja de la tabla, con menores cifras están Ñeembucú con un caso, Presidente Hayes con 2 y Misiones con 3.

Relacionado: Salud confirma 24 nuevos casos de Covid-19 en el país

Respecto a la franja etaria con mayor contagio, se mantiene entre los 20 y 29 años, con 295 casos; y 137 tienen entre 10 y 19 años. En cuanto a los niños de 0 a 9 años, se registran 22 positivos.

Los casos de coronavirus dentro de la franja etaria considerada de vulnerabilidad, entre los 60 y 80 años, ascienden a 30.

Embed

El algunos departamentos del país, el mayor índice de contagios guarda relación con la cantidad de albergues situados en las zonas.

Los últimos reportes del Ministerio de Salud revelan un alto porcentaje de contagios de Covid-19 dentro de estos sitios, en los que connacionales cumplen con la cuarentena. Más de 2.900 personas ingresaron al país tras el cierre de las fronteras.

Nota relacionada: Vigilancia de la Salud: El 80% de casos positivos en las últimas semanas provienen de São Paulo

Hasta este domingo, suman 713 los casos positivos de Covid-19 en el país, mientras que la cifra de muertes permanece en 10. La cifra de recuperados es de 165.

Paraguay inició desde el pasado lunes la primera etapa de la cuarentena inteligente, en la que se permitió el retorno de las actividades laborales asociadas con el sector industrial.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.