09 ago. 2025

Caaguazú supera a Central y a Asunción en casos de Covid-19

El Departamento de Caaguazú ahora lidera las cifras de contagios de coronavirus en el país, por sobre Asunción y Central, que inicialmente fueron las zonas más afectadas. De los 713 confirmados, 183 (26%) corresponden a esta zona.

Caaguazú.jpg

La ciudad de Caaguazú celebra este viernes su aniversario de fundación número 175 y las autoridades buscan sitios para albergar a los paraguayos que llegan del extranjero ante la pandemia del Covid-19.

Foto: Robert Figueredo.

La última actualización de contagios de coronavirus, por departamentos, posiciona a Caaguazú como la zona con mayor cantidad de casos positivos de Covid-19, con 183. Por su parte, Central cuenta con 144 y Asunción con 114.

El tercer Departamento con mayor cantidad de contagios de coronavirus es Alto Paraná, con 95, y le sigue San Pedro. En la parte baja de la tabla, con menores cifras están Ñeembucú con un caso, Presidente Hayes con 2 y Misiones con 3.

Relacionado: Salud confirma 24 nuevos casos de Covid-19 en el país

Respecto a la franja etaria con mayor contagio, se mantiene entre los 20 y 29 años, con 295 casos; y 137 tienen entre 10 y 19 años. En cuanto a los niños de 0 a 9 años, se registran 22 positivos.

Los casos de coronavirus dentro de la franja etaria considerada de vulnerabilidad, entre los 60 y 80 años, ascienden a 30.

Embed

El algunos departamentos del país, el mayor índice de contagios guarda relación con la cantidad de albergues situados en las zonas.

Los últimos reportes del Ministerio de Salud revelan un alto porcentaje de contagios de Covid-19 dentro de estos sitios, en los que connacionales cumplen con la cuarentena. Más de 2.900 personas ingresaron al país tras el cierre de las fronteras.

Nota relacionada: Vigilancia de la Salud: El 80% de casos positivos en las últimas semanas provienen de São Paulo

Hasta este domingo, suman 713 los casos positivos de Covid-19 en el país, mientras que la cifra de muertes permanece en 10. La cifra de recuperados es de 165.

Paraguay inició desde el pasado lunes la primera etapa de la cuarentena inteligente, en la que se permitió el retorno de las actividades laborales asociadas con el sector industrial.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.