13 oct. 2025

Buscan a Clarita, la gata de la Manzana de la Rivera

Funcionarios de la Manzana de la Rivera y amigos de la gata Clarita la llevan buscando desde hace una semana, luego de que ya no volviera al Centro Cultural. La mascota es muy querida por la comunidad estudiantil y artística, así como en las redes sociales.

La gata Clarita.jpg

Buscan a la gata Clarita, promotora cultural de la Manzana de la Rivera.

Facebook: La gata Clarita

A través de su cuenta de Facebook, Luis Ocampos Pompa, jefe de la Unidad de Espacios en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, comunicó sobre la desaparición de la gata Clarita.

“Hace una semana que no aparece Clari en la Manzana de la Rivera. Los compañeros la han estado buscando en estos días en la zona del Puerto y Garibaldi y aún no la han visto”, escribió en un posteo con la imagen de la adorable felina.

Ocampos señaló que Clarita también solía frecuentar La Vermutería, pero que en el lugar tampoco saben de su paradero.

Embed

“A los amigos de la gata Clarita y de la Manzana pedimos que ante cualquier información nos avisen mientras la seguimos buscando en los alrededores”, señaló. En caso de tener alguna información o saber de su paradero, se pide comunicarse al (0981) 609-782, con Luis Ocampos.

Clarita es una gata atigrada de color gris. Vive desde hace un tiempo en la Manzana de la Rivera, lugar donde encontró una familia y un espacio dedicado a encuentros con el arte, el cine, los libros, la música y el teatro.

Nota relacionada: La gata Clarita, promotora cultural de la Manzana de la Rivera

Generalmente se encuentra en la Biblioteca Nacional y en el patio de la Manzana de la Rivera. Alguna que otras veces se ha robado el protagonismo en obras de teatro, musicales y cada tanto aparece en las mesas de La Vermutería.

A través de las redes sociales, la gatita descubrió la manera de promover más la cultura y durante los años fue aumentando su cantidad de seguidores.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.