14 oct. 2025

La transparencia del juzgamiento otorga credibilidad al Gallo de Oro

29592140

Daniel Marcet, CEO del FIAP.

En todo certamen de cualquier índole, publicitario en este caso, la transparencia del juzgamiento es la que otorga la credibilidad y sostiene el resultado.

El Gallo de Oro es un premio muy importante de este ramo en nuestro país, por su prestigio, trayectoria y credibilidad. Se entrega anualmente, en forma ininterrumpida, desde 1977. En gran medida, el éxito y la credibilidad de este premio se deben a la jerarquía e imparcialidad del jurado, que desde sus inicios fue un profesional extranjero.

Al ser consultado a este respecto Luis Delpino, director de Circulación y Marketing de Editorial El País SA, manifestó: “Una de las bases sobre las que construyó su prestigio este certamen es la jerarquía y la imparcialidad de su jurado. Tal es así que, si las campañas y anuncios que compiten no fueran evaluados, edición tras edición, por alguno de los publicitarios más destacados de la región, el Gallo de Oro perdería relevancia”.

“Fiel a su tradición, el Diario Última Hora sigue apostando fuerte a la hora de elegir quién será el destacado profesional publicitario extranjero que se constituya en jurado único para juzgar el material publicado, y al dar su veredicto explica los criterios con los que realizó la selección de finalistas y ganador, de modo que tanto los participantes como el público en general conozcan el motivo de su elección de la campaña merecedora del Gallo de Oro, más ahora que se incluyeron categorías digitales”, continuó diciendo.

“Aunque la tarea del jurado es muy ardua y es subjetiva al aplicar su criterio, es difícil dejar contentos a todos; generalmente, la mayoría está siempre de acuerdo”, agregó.

También, manifestó que tampoco la organización influencia en la decisión del jurado, pues se le entrega todo el material al jurado y al finalizar su trabajo él entrega su veredicto, que es inapelable.

“Siempre prestamos mucha atención en el perfil profesional de los candidatos y a través de tantos años tratamos de que tenga nulo o poco conocimiento de la publicidad realizada en Paraguay para garantizar la transparencia e independencia, de modo a asegurar la credibilidad de este galardón. Desde hace un tiempo esto resulta más y más difícil, ya que en este mundo globalizado se conoce lo que se hace en casi todo el mundo, además de que las agencias nacionales cada vez más están participando en festivales internacionales con muy buenos resultados”, concluyó el directivo de Última Hora.

IMPORTANCIA DE LA TRANSPARENCIA y credibilidad en premios de creatividad. En diálogo con ÚH, Daniel Marcet, CEO del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP), expresó: “En los festivales de publicidad, la transparencia en el juzgamiento y la responsabilidad por parte de quienes inscriben las piezas son factores fundamentales para preservar el verdadero valor de los premios. Más allá de los trofeos y los reconocimientos puntuales, lo que está en juego es mucho más profundo: es la construcción de credibilidad y prestigio que impacta directamente en la reputación de las agencias, marcas, creativos y del propio festival”.

Luego señaló que, cuando una pieza creativa es inscripta, debe cumplir con el requisito esencial de ser legítima: haber sido desarrollada y difundida en el mercado real, con la aprobación del anunciante y respondiendo a objetivos concretos. Esa legitimidad no solo asegura una competencia justa, sino que protege el sentido mismo de los premios: destacar ideas que realmente transforman negocios y conectan con las personas.

“Por otro lado, los festivales tienen la enorme responsabilidad de garantizar procesos de juzgamiento transparentes donde cada jurado pueda deliberar con independencia, evaluando el mérito creativo sin influencias externas. Es una tarea que implica normas claras, auditorías rigurosas y una cultura de integridad que debe transmitirse en cada etapa”, continuó diciendo Marcet.

Luego remarcó: “Este compromiso conjunto –entre organizadores y participantes– es aún más relevante si consideramos que, a partir de los resultados de los festivales, se construyen rankings que marcan la pauta para toda la industria, como el Grand Slam, El ranking de Iberoamérica es realizado entre el FIAP, del cual el Gallo de Oro de Paraguay es aliado, y la IAA. Estos rankings se convierten en referencia obligada para agencias, creativos y anunciantes, que año tras año miden su desempeño y definen sus estrategias futuras a partir del estos resultados”.

Marcet afirmó que “el FIAP, con más de 56 años de historia, entiende que la seriedad y la transparencia no son solo valores institucionales: son una responsabilidad que asume ante toda la comunidad creativa. Porque solo así los premios mantienen su propósito esencial: reconocer y celebrar las ideas que verdaderamente aportan valor, inspiran a las nuevas generaciones y hacen avanzar a la industria en su conjunto”.

“En definitiva, cuando se respeta la legitimidad de las piezas y se protege la transparencia del juzgamiento, ganamos todos: gana el talento, gana la industria y gana la creatividad”, finalizó el CEO del FIAP.

EDICIÓN 2025. Para este año, la edición N° 49 del Gallo de Oro, se mantienen las mismas categorías, para premiar la mejor creatividad en la tradicional de gráfica impresa publicada en el Diario Última Hora o en la Revista Dominical Pausa; Gráfica Digital publicada en Banners en la página web ultimahora.com o pausa.com; Gráfica Digital en Posteos publicados en las Redes Sociales (X, Instagram y/o Facebook) del Diario Última Hora o de la Revista Dominical Pausa; Audiovisual publicado en las Redes Sociales (X, Instagram y/o Facebook) del Diario Última Hora o la dominical Revista Pausa.

Y para culminar de manera espectacular, se dará lugar a la premiación de la Mejor Campaña Global con el Gran Gallo de Oro a aquella que se destaque tanto en la categoría de edición impresa como en una o más de las digitales.

PARTICIPACIÓN. Las piezas participantes deben haber sido realizadas por agencias de publicidad nacionales, y pautadas en alguna de las plataformas del Diario Última Hora o en la Revista Dominical Pausa, entre las fechas del 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025, y no tienen costo de inscripción.

JURADO

La evaluación se llevará a cabo mediante un jurado internacional que valorará la creatividad en la comunicación del mensaje y la innovación en los anuncios digitales. En caso de que el jurado no encuentre ninguna pieza que considere apta en una o más categorías, serán declaradas desiertas. Primará la creatividad como parámetro, pero también la calidad de las piezas y todo el entorno.

Más contenido de esta sección