21 may. 2025

Brasil suspende arancel a importaciones de autopartes paraguayas

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, informó que el Brasil decidió suspender la medida de aplicar un arancel del 16% sobre las importaciones de autopartes provenientes del Paraguay.

 Brasil autopartes.

La Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) está preocupada por la disposición del Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

El portal del Sistema Integrado de Comercio Exterior (Siscomex) del Brasil notificó este lunes sobre la suspensión de la medida con relación a los aranceles establecidos a las importaciones de las autopartes paraguayas.

Además, el comunicado señala que se encuentra en estudio del artículo 13 del acuerdo firmado en 1991 por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, informó NoticiasPy.

La semana pasada la Receita Federal de Brasil comunicó que para las autopartes con certificado de origen de Paraguay se aplicará la tarifa externa común del Mercosur, es decir un tributo de 16% de arancel.

La titular del Ministerio de Industria y Comercio, Liz Cramer confirmó que la institución así como los autopartistas ya se encuentran informados sobre la medida que tomó la Aduanas brasileña.

Nota relacionada: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

Cramer mencionó que entiende que la suspensión durará el tiempo que perduren las negociaciones con el Paraguay como lo se había solicitado a través de Cancillería y del Ministerio de Hacienda.

“Nuestro pedido a la República Federativa del Brasil, a través de nuestra Cancillería, fue sentarnos formalmente en una mesa de negociación, post-Unión Europea, con respecto a este tema. Por tanto acceden a este pedido”, comentó.

La disposición del vecino país de no darle el arancel preferencial de Mercosur a las autopartes paraguayas representa un perjuicio económico que orilla los USD 300 millones al año y el riesgo de 12.000 empleos, aproximadamente.

Lea más en: La restricción a autopartes arriesga 12.000 empleos y USD 300 millones

Esta situación alertó al sector automotriz, la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) expresó su preocupación por la medida tomada unilateralmente y que ya había sido anunciada en reiteradas ocasiones por distintos representantes diplomáticos brasileños desde el año 2017.

A diferencia de Argentina y Uruguay, nuestro país no suscribió ningún acuerdo de autopartes a pesar de las advertencias.

En el mismo sentir, la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) expresó su inquietud ante la tarifa externa y urgió una negociación.

También puede leer: Autopartistas piden a Mario Abdo negociar la exoneración arancelaria con Brasil

Negociación con importadores de autos usados

Además, Cramer adelantó que para este miércoles hay una convocatoria con el sector de importadores de autos usados, teniendo en cuenta que una de las principales condiciones del Brasil a Paraguay, para llegar a un acuerdo bilateral automotriz, es que deje de importar autos usados.

“Estamos esperando sus respuestas, los invitamos a una mesa de diálogo ya que nuestro interés es poder atender a todas las partes y llevar una mesa de negociación con los mejores intereses para el Paraguay”, refirió.

Más contenido de esta sección
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.