12 nov. 2025

Autopartistas piden a Mario Abdo negociar la exoneración arancelaria con Brasil

Martín Cuadro, presidente de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP), se mostró preocupado por la disposición del Brasil, que no aplicará la exoneración arancelaria de las piezas y accesorios de automóviles fabricados en el país. Esto afectará directamente al sector de la maquila.

 Brasil autopartes.

La Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) está preocupada por la disposición del Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

El gremio de autopartistas expresó su inquietud por la disposición del Brasil, país que decidió aplicar la tarifa externa del Mercosur a piezas para vehículos fabricadas en Paraguay.

Es decir, ahora deberán tributar un 16% de arancel externo común para ingresar al vecino país, lo que significa una pérdida de competitividad para el sector. Por esa razón, piden al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomar medidas urgentes al respecto.

“Estamos preocupados, pero esto se puede solucionar por medio de un acuerdo bilateral”, señaló el presidente de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP), Martín Cuadro, en contacto con Monumental 1080 AM.

Pese a la situación, el sector tiene puestas sus esperanzas en que el jefe de Estado y su homólogo del Brasil, Jair Bolsonaro lleguen a un acuerdo bilateral para la exoneración de dicho tributo.

“Necesitamos una acción política de nuestro presidente con Bolsonaro. Hay acuerdos que se pueden concretar, nuestras industrias tienen plantas en todo el Mercosur”, agregó al respecto.

Puede leer más: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

Son aproximadamente 12.000 las personas empleadas en este segmento y los envíos son alrededor de USD 300 millones al año. “Esta medida afecta directamente a los empleados. Incluso a las nuevas empresas que anunciaron hace 12 días que se instalarían en el país”, agregó.

En otro momento, el empresario manifestó que la disposición es “una medida para sentar a Paraguay y negociar un acuerdo automotriz”.

Brasil ya logró acuerdos bilaterales con Argentina y Uruguay, para aplicar la exoneración arancelaria. “Esto es una alerta que dimos al Gobierno hace dos años”, lamentó Cuadro.

Lea más en: La restricción a autopartes arriesga 12.000 empleos y USD 300 millones

El Ministerio de Industria y Comercio se reunirá con la Cancillería, Aduanas y Hacienda para realizar una hoja de ruta sobre la decisión del Brasil.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.